Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

LA NASA | Las estrellas de neutrones mutuamente se hacen trizas para formar un agujero negro de forma

Publicado el 13/05/2014
Esta simulación de supercomputadora muestra uno de los acontecimientos más violentos del universo: un par de estrellas de neutrones chocan, se fusionan y forman un agujero negro. Una estrella de neutrones es el núcleo comprimido dejado atrás cuando un estrellas nace con entre ocho y 30  veces la masa del Sol explota como una supernova. Paquete de estrellas de neutrones cerca de 1.5 veces la masa del Sol — equivalente a casi 1 millón Tierras — en una bola sólo 12 millas (20 km).

La simulación comienza, consideramos que una pareja desigual de las estrellas de neutrón pesa 1,4 y 1,7 masas solares. Están separados por unos 11 km, ligeramente menos distancia que su propio diámetro. Colores rojos muestran regiones de densidad progresivamente menor.
 
Como las estrellas en espiral giran una hacia la otra, intensa marea comienzan a deformarse, posiblemente agrietando sus cortezas. Las estrellas de neutrones poseen densidad increíble, pero sus superficies son comparativamente finas, con densidades de aproximadamente un millón de veces mayores que el oro. Sus interiores tritura la materia en un grado mucho mayor de densidades subida por 100 millones de veces en sus centros. Para comenzar a imaginar tales densidades alucinantes, considere que un centímetro cúbico de la materia de la estrella de neutrones pesa más que el Everest.
 
Por 7 milisegundos, las fuerzas de marea abruman y destruyen la estrella menor. Su contenido super denso estallar en el sistema y enrollan un brazo espiral de material increíblemente caliente. 13 milisegundos, la estrella más masiva ha acumulado demasiada masa para apoyarlo contra la gravedad y se derrumba, y nace un nuevo agujero negro. Horizonte de sucesos del agujero negro su punto de no retorno se muestra por la esfera gris. Mientras que la mayoría de la materia de estrellas de neutrones que ambos estarán en el agujero negro, de la materia menos densa, y de más rápido movimiento gestiona en órbita alrededor de él, formando una gran rapidez y rotación rápida en remolino. Este remolino se extiende por unas 124 millas (200 km) y contiene el equivalente a 1/5 de la masa de nuestro Sol.
 
Los científicos creen que las fusiones de estrella de neutrones  como este producto genera ráfagas cortas de rayos gamma (GRB). GRB corto pasado menos de dos segundos sin embargo liberar tanta energía como todas las estrellas en nuestra galaxia producen en más de un año.
 
El rápidamente pos-luminiscencia descoloramiento de estas explosiones presenta un desafío a los astrónomos. Un elemento clave en la comprensión de GRB pone instrumentos de grandes telescopios terrestres para capturar a afterglows tan pronto como sea posible después de la explosión. La notificación rápida y precisas posiciones proporcionadas por la misión Swift de la NASA crea una sinergia vibrante con observatorios terrestres que ha llevado a mejorar dramáticamente comprensión de GRB, especialmente para ráfagas cortas.
 
Crédito: NASA Goddard
 
Traducción: El Quelonio Volador


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...