Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Estudiantes de la Universidad de Columbia en Nueva York tendrán la oportunidad de hablar con un astronauta de la NASA

Astronaut in spacesuit floating outside International Space Station with Earth visible in lower right corner
Astronauta de la NASA Tim Kopra es visto flotando durante una caminata espacial en 21 de diciembre de 2015, durante el cual él y su compañero astronauta de la NASA Scott Kelly con éxito mudaron el carro de carril del transportador móvil de la estación espacial internacional en preparación para el acoplamiento de una nave de suministro de carga.

Créditos: NASA

Estudiantes de la Universidad de Columbia en Nueva York tendrán la oportunidad de hablar con un astronauta de la NASA actualmente viviendo y trabajando en la estación espacial internacional a las 1:10 p.m. EDT el jueves, 21 de abril. La llamada de 20 minutos, espacio de Tierra se transmitirá en vivo en la televisión de la NASA y el sitio web de la Agencia.

Expedición 47 comandante Tim Kopra, quien recibió su título de Master of Business Administration de la Universidad de Columbia y London Business School 2013, responde a preguntas de los estudiantes actuales de administración de empresas. El evento llevará a cabo en Columbia Business School Uris Hall como parte de la celebración del centenario de la escuela.

Los medios interesados en cubrir el evento deben contactar Michelle Zern en mz2492@gsb.columbia.edu. URIs Hall está situado en Broadway 3022.


Astronauta de la NASA Tim Kopra responde a las preguntas de los medios de comunicación durante una conferencia de prensa previa a la misión 14 de diciembre de 2015 en el Hotel cosmonauta en Baikonur, Kazajstán.

Créditos: NASA/Joel Kowsky

Enlace descendente de esta educación en vuelo es un componente integral de los esfuerzos de la de oficina de educación la NASA para mejorar la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) enseñanza y aprendizaje en los Estados Unidos. Enlazan a los estudiantes directamente a los astronautas a bordo de la estación espacial a través del vástago del Oficina de Educación de la NASA sobre la actividad de estación proporciona experiencias auténticas, vivo en la exploración del espacio, espacio estudio y los componentes científicos del recorrido de espacio, introduciendo las posibilidades de vida en el espacio.

Transmisión información vídeo, programación y enlace descendente de la TV de la NASA, visite:



Para más información, videos y lecciones destaca investigación de la estación espacial internacional, visite:



Sarah Ramsey
Headquarters, Washington
202-358-1694
sarah.ramsey@nasa.gov

Hayley Fick
Johnson Space Center, Houston
281-483-5111
hayley.m.fick@nasa.gov
Last Updated: April 15, 2016
Editor: Karen Northon

Traducciòn: El Quelonio Volador





Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...