Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Energía oscura, con racimos de sondeo: racimos de la galaxia "Muñeca rusa" revelan información sobre la energía oscura

Abell 1835

Estos racimos de la cuatro galaxia formaban parte de una gran encuesta de más de 300 grupos para investigar la energía oscura, la misteriosa energía que actualmente está impulsando la expansión acelerada del universo, como se describe en nuestro último comunicado de prensa. En estas imágenes compuestas, rayos x del Observatorio de rayos x Chandra de la NASA (púrpura) se han combinado con la luz óptica del telescopio espacial Hubble y Sloan Digital Sky Survey (rojo, verde y azul).

Los investigadores utilizan una técnica novedosa que aprovecha las ventajas de la observación que los alcances exteriores de racimos de la galaxia, las estructuras más grandes en el universo por la gravedad, muestran similitud en sus tamaños y perfiles de emisión de rayos x. Es decir, grupos más masivos se escalan simplemente versiones los menos masivos, similares a las muñecas rusas que anidan dentro de uno a otro.

La cantidad de materia en el universo, que está dominado por la sustancia invisible llamada materia oscura, y las propiedades de la energía oscura (lo que los astrónomos llaman parámetros cosmológicos) afectan la tasa de expansión del universo y, por lo tanto, cómo las distancias a los objetos cambian con el tiempo. Si los parámetros cosmológicos utilizados son incorrectos y se infiere un clúster para estar viajando lejos más rápidamente que el valor correcto, un clúster aparecerán ser más grande y más débil debido a esta propiedad "Muñeca rusa". Si el clúster se infiere a viajar lejos más lentamente que el valor correcto, el cluster será más pequeño y más brillante que un clúster según teoría.

Estos últimos resultados confirman estudios anteriores que la cantidad de energía oscura no ha cambiado en miles de millones de años. También apoyan la idea de que la energía oscura se explica mejor por la "constante cosmológica", que Einstein propuso primero y es equivalente a la energía del espacio vacío.

Los racimos de la galaxia en esta gran muestra que se extendieron en distancia de aproximadamente 760 millones a 8.700 millones de años luz de la Tierra, los astrónomos proporciona información sobre la época donde la energía oscura causa la expansión de una vez-desaceleración del universo para acelerar.

La emisión de rayos x en las partes exteriores de racimos de la galaxia es débil porque el gas es difuso. Para tratar este tema en este estudio, la señal de rayos x de diferentes grupos se suman. Regiones cerca de los centros de los clusters son excluidas del análisis debido a grandes diferencias entre las propiedades de los diferentes grupos causadas por estallidos de agujero negro supermasivo, el enfriamiento del gas y la formación de estrellas.

Un artículo que describe estos resultados Andrea Morandi y Ming Sun (Universidad de Alabama en Huntsville) apareció en la edición del 11 de abril de 2016 de los avisos mensuales de la revista de la sociedad astronómica real y está disponible en línea. Marshall Space Flight Center de la NASA en Huntsville, Alabama, administra el programa Chandra para la dirección de misiones de ciencia de la NASA en Washington. El Observatorio Astrofísico Smithsonian en Cambridge, Massachusetts, controla las operaciones de la ciencia y el vuelo de Chandra.

Credit X-ray: NASA/CXC/Univ. of Alabama/A. Morandi et al; Optical: SDSS, NASA/STScI
Release Date April 28, 2016

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...