Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Tormenta Solar: Nos salvamos por muy poco...Estén muy atentos

SOLAR 'SUPERTORMENTA' por poco toca la Tierra : La comunidad de heliofísica hoy resuena en respuesta a un artículo en Nature Communications, que describe una intensa tormenta solar que apenas perdió la Tierra hace casi dos años. El 23 de julio de 2012, una CME disparado lejos del Sol a 2000 km/s, casi cuatro veces más rápido que una erupción típica. La tormenta destrozó la órbita de la Tierra, pero afortunadamente no en donde estaba la Tierra. En cambio le dio a la nave espacial STEREO-A, que experimentó la más intensa tormenta de protones solares desde 1976. Los investigadores han estado analizando los datos desde entonces, y concluyeron que la tormenta era similar a la del evento Carrington de 1859. Desplazarse más allá de esta película de la CME para aprender más:
 

"Si hubiera llegado a la Tierra, probablemente hubiera sido como el grandote en 1859," dice Janet Luhmann de UC Berkeley, coautor del libro. "El efecto hoy [en] nuestras tecnologías modernas habría sido tremendo".

El evento Carrington fue una serie de potentes CMEs que golpeó la tierra frontalmente, provocando auroras boreales tan al sur como Tahití. Intensas tormentas geomagnéticas causaron que las líneas telegráficas global a la chispa, prendiendo fuego a algunas oficinas de telégrafos y desactivación de la ' victoriana Internet. " Una tormenta similar hoy tendría un efecto catastrófico sobre las redes eléctricas modernas y redes de telecomunicaciones. Según un estudio realizado por la National Academy of Sciences, el impacto económico total podría superar los $2 trillones o 20 veces mayores que los costos de un huracán Katrina. Transformadores de múltiples toneladas fritos por una tormenta podrían tomar años para reparar.
 
El artículo en Nature Communications describe lo que ha dado la tormenta julio de 2012 Carrington-como potencia. Por un lado, la CME era en realidad dos CMEs separados por sólo 10 a 15 minutos. Además de las CMEs viajaban a través de una región del espacio que había sido limpiado por CME otro cuatro días antes. Como resultado, ellas no fueron desaceleradas tanto como siempre por su tránsito a través del medio interplanetario.
 
Las nubes de tormenta cruzó la órbita de la Tierra en un lugar donde la propia Tierra sería aproximadamente una semana después, así que fue un escape relativamente estrecho. Todo el episodio pone de relieve los peligros del clima espacial. Muchos observadores han señalado que el actual ciclo solar es débil, tal vez los más débiles dentro de 100 años. Ahora vemos que incluso un ciclo solar débil puede producir una tormenta muy fuerte. La Tierra no está fuera de este tipo de eventos, así que es hora de estar preparados.
 
La investigación original divulgado aquí pueden ser encontrados en Nature Communications: "Las observaciones de una tormenta en el espacio interplanetario extrema causaron por sucesivas eyecciones de masa coronales" por Ying D. Liu et al., publicado el 18 de marzo de 2014.
 
Nota Quelonia: Como siempre le digo: "Para mí por gracia de Dios , para otros por suerte, este ciclo solar todavía no nos ha dañado"
 
Crédito: SpaseWeather
 
Traducción: El Quelonio  Volador
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎