Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

LA NASA | Landsat sigue las pistas del cambio urbano y riesgo de inundación

Los datos de Landsat,  pueden identificar las áreas de la urbanización, son utilizados por la Federal Emergency Management Agency como un indicador clave de los sitios donde la agencia debe investigar más la posibilidad de inundaciones. Con su archivo de imágenes que capturan las ciudades extensas y nuevos desarrollos, Landsat puede ayudar a FEMA a localizar como la construcción está impactando a paisaje de un área Observación de la tierra de los satélites Landsat han estado capturando imágenes de la superficie del planeta desde 1972. Landsat 8 es el satélite más reciente en el programa, un esfuerzo conjunto entre la NASA y el U.S. Geological Survey. Se lanzó el 11 de febrero de 2013 y recoge más de 400 imágenes por día. Archivando los datos de Landsat están disponibles gratuitamente para el público en internet - y los investigadores han puesto los datos a una multitud de usos. Uno se llama el indicador de cambio urbano nacional, o NUÇI, creado por MacDonald Dettwiler y Associates, LTD. Es el resultado de un proceso de imágenes Landsat durante un período de 27 años para identificar áreas de "cambio permanente", donde el suelo ha sido allanado para estacionamientos u otras estructuras de hormigón. Resultados NUÇI actúan como una bandera roja de FEMA, ayudando a la atención de la Agencia su mapeado y presupuesto. Si los mapas de FEMA identifican un alto riesgo de inundaciones para una determinada comunidad, los residentes pueden tomar acción, incluyendo casas de elevación, construyendo barricadas de inundación y mucho más.

Crédito: NASA Goddard

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...