Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Lanza nueva tripulación a la estación espacial para continuar la investigación científica

El cohete Soyuz TMA - 12M lanza desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajstán en miércoles, 26 de marzo de 2014 (hora local) con expedición 39 Soyuz comandante Alexander Skvortsov de la Agencia Espacial Federal Rusa, Roscosmos, Ingeniero de vuelo Steven Swanson de la NASA y el ingeniero de vuelo Oleg Artemyev de Roscosmos a la estación espacial internacional.
Crédito de la imagen: NASA/Joel Kowsky
 
Tres miembros del equipo que representa a los Estados Unidos y Rusia están en camino a la estación espacial internacional después de su lanzamiento desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajstán a las 5:17 p.m. EDT el martes (3:17 el 26 de marzo en Baikonur).
 
La cápsula Soyuz lleva Steve Swanson de NASA y Soyuz comandante Alexander Skvortsov y Oleg Artemyev de la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos) está programada para acoplarse a la estación espacial cerca de seis horas después del lanzamiento en 23:05
 
Televisión de la NASA cobertura comenzará a las 22:30 escotillas están programados para abrirlas en sobre 12:45 de la mañana, el miércoles, con cobertura de televisión de la NASA a partir de las 12:15 a.m.
 
La llegada de Swanson, Skvortsov y ARTÉMIEV devuelve la tripulación de la estación a seis. Los tres se unirán a expedición 39 comandante Koichi Wakata de la Agencia de exploración aeroespacial de Japón--el primer astronauta japonés a la estación espacial--Rick Mastracchio de NASA y Mikhail Tyurin de Roscosmos. Han estado a bordo del complejo desde noviembre de 2013.
 
Miembros de la tripulación llevarán a cabo cientos de investigaciones científicas y demostraciones de tecnología durante su estadía de seis meses en el laboratorio en órbita. Estos incluyen mirando cómo el ambiente de microgravedad afecta la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones; tratando de crecer sanos y sabrosos productos en el espacio; y probando un nuevo paquete de comunicaciones láser.
 
Un experimento, llamado activación del T-Cell en envejecimiento, estudios de depresión del sistema inmunitario humano en condiciones de microgravedad. Las células T, que son un tipo de glóbulos blancos, están cubiertas con los receptores químicos que deben desencadenase juntos para activar correctamente el sistema inmunológico. Las células T de la tripulaciones de vuelo espacial y voluntarios de la Tierra en un rango de edades serán analizadas.
 
La prueba de validación hardware Veggie evaluará un nuevo sistema de crecimiento vegetal que haría factible comer plantas cultivadas en la estación espacial. Veggie proporciona entrega iluminación y nutriente para el crecimiento vegetal eficiente en el espacio. Las plantas cultivadas en verduras pueden apoyar una amplia gama de usos, de divulgación de la investigación y la educación, a una fuente de alimentos frescos y actividades recreativas de jardinería para misiones espaciales de larga duración, que eventualmente incluirá a misiones a un asteroide y Marte.
 
Carga útil óptica para Lasercomm ciencia (ópalos) pondrá a prueba el potencial para el uso de un láser para transmitir datos a la Tierra desde el espacio. En lugar de ser transmitido en las ondas de radio, datos son envasados en haces de luz láser y señaló a una emisora de receptor en el suelo. Las transmisiones de ondas de radio están limitadas por la velocidad a que pueden transferir datos, sino transmitir paquetes de información con los láseres puede aumentar considerablemente la cantidad de información transmitida en el mismo período de tiempo.
 
El Soyuz lleva también el hardware para la investigación del microbioma, que continuará estudios sobre el impacto del espacio recorrido sobre el sistema inmunológico y humano microbiomes, el nombre científico de los muchos diferentes microbios que viven en y sobre el cuerpo humano en un momento dado. Como las anteriores expediciones, muestras de órganos de miembros de la tripulación y el entorno de la estación espacial se tomarán periódicamente para monitorear los cambios en el sistema inmunológico y microbiomes. Los resultados de este estudio pueden sumarse a la investigación sobre los impactos de salud a las personas que viven y trabajan en ambientes extremos de la Tierra y ayudar con la investigación sobre la detección temprana de la enfermedad, la función metabólica y sistema inmune deficiencia.
 
El equipo de expedición 39 realizará experimentos adicionales que cubren la investigación humana, biológica y ciencias físicas, desarrollo tecnológico y observaciones de la Tierra, así como participan en las actividades educativas. El equipo realizará un par de caminatas espaciales Rusa y tantos como tres caminatas espaciales de Estados Unidos. Se recibirán dos vuelos de reabastecimiento de nave Rusa progreso, la nave de carga final de europeo ATV, el segundo vuelo comercial reabastecimiento de naves espaciales Cygnus Orbital de la ciencia y los vuelos de naves de carga de SpaceX Dragon terceros y cuarto.
 
La estación espacial internacional es una convergencia de ciencia, tecnología e innovación humana que demuestra las nuevas tecnologías y hace que los avances de la investigación no posible en la Tierra. La estación espacial ha tenido continua ocupación humana desde noviembre de 2000. En ese momento, ha recibido más de 200 visitantes y una gran variedad de naves comerciales e internacionales. La estación espacial sigue siendo el punto de partida al siguiente salto en la exploración de la NASA.
 
Joshua Buck
Headquarters, Washington
202-358-1100
jbuck@nasa.gov
Josh Byerly
Johnson Space Center, Houston
281-483-5111
josh.byerly@nasa.gov

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...