Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Tormenta Solar 15 de marzo 2014: OSCUROS filamentos sobre el Sol

OSCUROS filamentos sobre el Sol: Los astrónomos aficionados están observando un brote de oscuros filamentos magnéticos en el Sol. El más largo, que miden 100.000 millas a 250.000 km de extremo a extremo, está serpenteando alrededor de extremidad sureste del Sol. Sergio Castillo envía esta foto de su Observatorio de traspatio en Inglewood, CA:
"Si se derrumban, estos filamentos solar monstruosos podrían producir una llamarada Hyder,", dice Castillo.
¿Qué es una llamarada Hyder?
 
Las llamaradas son iluminaciones intensas que se producen en la Cromosfera solar. Las llamaradas se observan generalmente de tierra utilizando filtros de banda estrecha, típicamente con un ancho de banda de menos de 0.1 nm y a menudo centrado en la longitud de onda del hidrógeno-alfa de 656.3 nm. (Bengalas también tienen su contraparte, es decir, repentinos arrebatos, en la radio y el espectro de rayos x)
 
La mayoría de las llamaradas ocurren alrededor de regiones activas asociadas con grupos de manchas solares. Sin embargo, ocasionalmente se observa una bengala (brillo repentino) lejos de un grupo activo de región o manchas solares. Estas bengalas están invariablemente asociadas con la desaparición repentina de un grande (grueso, largo, 'espeso') oscuro filamento solar a lo que se denomina Hyder llamaradas.
 
 
De hecho, prosigue, "uno de ellos estalló ayer."
 
Con todas las manchas solares sobre la Tierra del sol actualmente serenándose, estos filamentos podrían ser la fuente de mayor actividad solar este fin de semana. Los astrónomos aficionados con telescopios solares son alentados a vigilar la evolución.
 
Crédito: SpaceWeather
 
Traducción: El Quelonio Volador
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)