Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Tormenta Solar 11 de marzo 2014: Muy atentos...

CRECIENTE oportunidad de bengalas:  La Mancha Solar AR2002 plantea una amenaza creciente para las erupciones solares. Desde que comenzó la semana, la región activa ha más que triplicado en tamaño. Ahora tiene más de una docena de núcleos oscuros y se extiende a través de 100.000 km de terreno solar. Karzaman Ahmad envía esta foto, tomadas hace unas horas desde el Observatorio Nacional de Langkawi en Malasia:
"AR2002 es tan grande," dice Ahmad, "que fui capaz de fotografiar con un ordinario 11 pulgadas Celestron telescopio con filtro de vidrio de 1 mil Robles". La imagen excepcionalmente nítida muestra miles de ebullición gránulos alrededor de núcleos oscuros de las manchas solares. Cada gránulo es aproximadamente del tamaño de Texas.
 
GRANULOS:
Los gránulos de la fotosfera del Sol son causados por corrientes de convección (columnas térmicas, Bénard células) de plasma dentro de zona convectiva del Sol. La apariencia granulada de la fotosfera solar es producida por las cimas de estas células convectivas y se llama granulación.
 
La parte creciente de los gránulos se encuentra en el centro donde el plasma es más caliente. El borde exterior de los gránulos es más oscuro debido al plasma descendente  refrigerado. Además del aspecto visible, que se explicaría por el movimiento convectivo, medidas de efecto Doppler de la luz de los gránulos individuales proporciona evidencia la naturaleza convectivo de los gránulos.
 
Un gránulo típico tiene un diámetro del orden de 1.000 kilómetros y dura de 8 a 20 minutos antes de disiparse. Al mismo tiempo, la superficie del Sol está cubierta por unos 4 millones de gránulos. Por debajo de la fotosfera es una capa de "supergranules" hasta 30.000 kilómetros de diámetro, con esperanzas de vida de hasta 24 horas.
 
Una película de 48 horas desde el Observatorio de dinámica Solar de la NASA muestra el desarrollo de las manchas solares:
 
 

El rápido crecimiento de AR2002 ha desestabilizado su campo magnético, que hace más probable a punto de estallar. Los pronosticadores de NOAA estiman un 60% de posibilidades de llamaradas de clase M y un 10% de probabilidad de las llamaradas de clase X durante las próximas 24 horas.
 
Crédito: SpaceWeather
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎