Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Detectores superconductores para el estudio del universo infantil

El telescopio de BICEP2 en el Polo Sur utiliza nueva tecnología desarrollada en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, Calif. El plano focal que se muestra a continuación es un conjunto de dispositivos que utilizan la superconductividad a recoger, filtrar, detectar y amplifican la luz polarizada desde el fondo cósmico de microondas, radiación reliquia que sobraron del Big Bang que creó nuestro universo.

El microscopio está mostrando una vista cercana de uno de los 512 píxeles en el plano focal, en la pantalla de fondo.

Cada píxel está hecho de una antena impresa que recoge la radiación milimétrica polarizada, con un filtro que selecciona las longitudes de onda para ser detectado. Un detector sensible es fabricado en una fina membrana creada mediante un proceso llamado micromecanizado.

Las antenas y filtros en el plano focal están hechos de materiales superconductores. Una antena es vista en el primer plano en el fondo con las líneas serpenteantes verdes.
 
El detector utiliza una película superconductor como un termómetro sensible para detectar el calor de la radiación de ondas milimétricas que fue recogida por la antena y se disipó en el detector. Un detector es visto en el primer plano en el fondo a la derecha de la Plaza Rosa.

Finalmente, una pequeña corriente eléctrica del sensor se mide con los amplificadores en el plano focal llamado calamares (Superconducting QUantum dispositivos de interferencia), desarrollados en el National Institute of Standards and Technology, Boulder, Colorado. Los amplificadores son los chips rectangulares en el plano focal redondo.
 
Los planos focales son fabricados mediante técnicas de litografía óptica, similares a los utilizados en la producción industrial de los circuitos integrados para computadoras.
 
 "Courtesy NASA/JPL-Caltech."
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)