Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Nuestra Luna: Copérnico una larga sombra al oeste ...




Miércoles, 27 de junio del 2012


Moldes de pico central de cráter Copérnico una larga sombra al oeste sobre un suelo del cráter que fue inundado con impacto del derretimiento que depués se haya enfriado y endurecido para formar este paisaje espectacular. LROC NAC M193025138LR, anchura de la imagen es de 1350 m [NASA/GSFC/Arizona State University].

En 05 de mayo de 2012 LRO slewed 63 ° para capturar esta imagen LROC del interior del Cráter Copernicus (9.62 ° N, 339,92 ° E, a 93 km de diámetro). Los picos centrales capturan inmediatamente el ojo, con el pico más alto, elevándose un kilómetro sobre el suelo del cráter. En comparación, el gran cañón tiene una profundidad promedio de 1,6 km. Durante el impacto que formó el cráter Copérnico, una cantidad inimaginable de energía cinética fue transferida instantáneamente en la superficie. Después de la etapa de excavación del impacto, el cráter transitorio inicial se derrumbó bajo la fuerza de la gravedad produciendo que el borde del cráter se mueva hacia adentro, y la región central se recuperó (aumentos) para formar los picos centrales! Los central picos de forma única en cráteres mayores de 15-20 km de diámetro en la Luna. La roca que forma el pico central proviene de la mayor profundidad de todo el material excavado por el cráter. Por esa razón, los científicos están muy interesados en la composición de los picos centrales, ya que el material nos dice lo que yace bajo la superficie de la corteza lunar; estudiar los centrales picos de cráteres grandes por lo tanto, es una de las mejores maneras, ante la ausencia de muestras, para investigar la composición del interior lunar. Recientes estudios de detección remotos utilizando espectros de asignador de Mineralogía de Luna confirman la presencia de material de ricos en olivino relativamente inusual en las cumbres centrales de Copérnico. ¿Estamos detectando las porciones superiores del manto o cámaras de magma que se formaron en la corteza?.

Imagen de contexto del cráter Copérnico. La imagen aparece aproximadamente y está limitada por el cuadro rojo. Cráter Copernicus es 93 km de diámetro, y la anchura de la imagen es 120 km [NASA/GSFC/Arizona State University].

El Cráter Copérnico también juega un papel importante en nuestra comprensión de la escala de tiempo geológico lunar. Los científicos usan los principios básicos de la estratigrafía y superposición para definir las edades relativas para terrenos geológicos y características. Los rayos son jóvenes características lunares, y cualquier unidad geológica cubierta por un rayo de Copérnico debe ser relativamente mayor que el cráter en sí. De hecho el cráter Copérnico se define como el comienzo del período más joven de la historia geológica lunar, el período copernicano. ¿Pero cómo los jóvenes son materiales copernicano? No fue hasta las primeras muestras que fueron traídas de la Luna, de las misiones Apolo y la Luna, que los científicos pudieron empatar las edades relativas al tiempo absoluto en el calendario lunar. Es probable que los astronautas de Apolo 12 muestrean material expulsado por el impacto que formó el cráter Copérnico. Estas muestras fueron datadas radiométricamente, edad, para estar cerca de 800 millones de años! Así que todos los materiales asignados estratigráficamente como Copérnico son menores de 800 millones de años. Por supuesto la muestra recogida en el sitio de Apolo 12 se cree que es del cráter Copérnico, no conocida. Muchos cráteres son mucho más jóvenes, por lo que se puede considerar a Copérnico como el más antiguo joven cráter de la Luna .

El Cráter Copérnico era un sitio de aterrizaje candidato para la misión de alunizaje de Apolo 18, que lamentablemente fue cancelada. El programa de constelación también designa el cráter Copérnico como una región de interés. ¿Así que quizás en el futuro los astronautas visitará el cráter Copérnico, pero cuando? Entretanto, los científicos están utilizando datos LRO para entender la compleja geología de este cráter importante y plan futuras exploraciones.

El suelo del Cráter Copernicus está cubierto con roca formada como un mar de derretimiento de impacto que se congeló. Hay muchas grietas y pozos que cuentan la historia de cómo la roca una vez fundida se mueve en el suelo del cráter, un tema para una futura imagen de destacados. Anchura de la imagen es de 1350 m [NASA/GSFC/Arizona State University].

LROC tomó otra vista oblicua de un gran cráter menoor a Copernicano, Tycho (43.37 ° S, 348,68 ° E, 85 km de diámetro), que sólo tiene alrededor de 110 millones años. A pesar de que Tycho es menor en diámetro de Copérnico, la Cumbre del pico central de Tycho está a unos 2 km por encima del suelo del cráter! Es dos veces tan alto como el pico central del cráter Copérnico. La forma final de un cráter de transiciones la adquiere con el tamaño y la velocidad del impactador. Cráteres incluso más grandes que Copérnico no tienen picos centrales, pero más bien picos y anillos. Usted puede comparar la resolución completa de Tycho vista oblicua con la vista oblicua de Copérnico

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...