Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Arcos, quíntuple y cúmulos estelares de GC: Áspero y concurrido barrio en el centro de la galaxia, nuestra Vía Láctea...

Credit: NASA/CXC/UMass Amherst/Q.D.Wang et al.

El centro de la Vía Láctea es un barrio concurrido y no siempre uno tranquilo, según la última imagen del Observatorio de rayos x Chandra de la NASA. Además del agujero negro supermasivo en el centro, la zona está llena de todo tipo de habitantes diferentes que afectan y se influyen mutuamente.

La nueva imagen de rayos x muestra tres cúmulos de estrellas masivas, los arcos (parte superior derecha), quíntuple (centro superior) y la GC star cluster (centro inferior), que está cerca el enorme agujero negro conocido como Sagitario A *. Las estrellas masivas en estos grupos pueden ser muy brillantes, punto-como fuentes de rayos x, cuando los vientos soplan sus superficies chocan con los vientos de una estrella compañera orbital. Las estrellas en estos grupos también liberan grandes cantidades de energía al llegar a los extremos de sus vidas y explotan como supernovas, que, a su vez, calienta el material entre las estrellas. Las estrellas cerca del centro galáctico también pueden emitir rayos x como cadáveres estelares--ya sea en forma de estrellas de neutrones, o agujeros negros en sistemas binarios y también son vistas como fuentes de punto-como en la imagen de Chandra.

Mientras las estrellas individuales en estos clusters están experimentando sus ajetreadas vidas, los grupos mismos también están ocupados interactuando con los demás residentes del barrio Centro de la galaxia. Por ejemplo, los cúmulos de estrellas son abatibles en refrigeradas, densas nubes de gas molecular. Estas colisiones potentes entre los grupos y las nubes pueden resultar en una mayor proporción de estrellas más masivas que las de baja masa en el centro de la galaxia, en comparación a un barrio más tranquilo. Las colisiones también pueden explicar algunas de las emisiones de rayos x difusa vista en la imagen de Chandra.

A lo largo de varios años, más de 2 millones segundos de tiempo de observación de Chandra se ha dedicado a estudiar el centro de la galaxia. Esta última imagen de Chandra representa más de 1 millón segundos de tiempo y cubre el área de 168 por 130 años luz. En esta imagen, rojo, verde y azul corresponden a inferior, medio y rayos x de alta energía respectivamente.

Credit NASA/CXC/UMass Amherst/Q.D.Wang et al.

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...