Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Actualizar el conjunto de San Francisco sobre Curiosidad Rover en Marte...

Concepto de este artista cuenta con rover de Curiosidad de laboratorio de ciencia de Marte de la NASA, un robot móvil para investigar Marte pasado o presente capacidad para sustentar la vida microbiana. Imagen crédito: NASA/JPL-Caltech
 
29 De noviembre de 2012

PASADENA, California--La próxima Conferencia de noticias acerca de la NASA Mars rover Curiosidad se celebrará en el lunes, 3 de diciembre, 9 en San Francisco en la reunión de otoño de la Unión Geofísica estadounidense (AGU).

Rumores y especulaciones que hay importantes nuevos hallazgos de la misión en esta primera etapa son incorrectas. La Conferencia de prensa será una actualización sobre el primer uso de una gama completa de la rover de instrumentos analíticos para investigar una deriva de suelo arenoso. Una clase de sustancias que está comprobando Curiosidad es de compuestos orgánicos, sustancias químicas que contienen carbono que pueden ser ingredientes para la vida. En este momento en la misión, los instrumentos en el rover no han detectado cualquier evidencia definitiva de la materia orgánica Marciana.
 
El proyecto de laboratorio de ciencia de Marte y su rover curiosidad son menos de cuatro meses en una misión principal de dos años para investigar si las condiciones en Gale cráter Marte han sido favorables para la vida microbiana. Curiosidad supera todas las expectativas para una nueva misión con todos los instrumentos y sistemas de medición de ejecución . Esto es espectacular para un sistema tan complejo y que es operado hasta ahora ausente en Marte por personas aquí en el planeta Tierra. La misión ya ha encontrado un antiguo lecho del río en el planeta rojo, y hay cada expectativa de notables descubrimientos aún por venir.

Veronica McGregor/Guy Webster 818-354-9452/ 818-354-6278
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
veronica.c.mcgregor@jpl.nasa.gov/ guy.webster@jpl.nasa.gov

Dwayne Brown 202-358-1726
NASA Headquarters, Washington
dwayne.c.brown@nasa.gov

2012-377b

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...