Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Hubble ve una galaxia con un corazón brillante: NGC 1433

Este punto de vista, capturada por el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA, muestra una galaxia espiral cercana conocida como NGC 1433. En unos 32 millones de años luz de la Tierra, es un tipo de galaxia muy activa conocida como una galaxia Seyfert — una clasificación que representa el 10% de todas las galaxias. Tienen centros muy brillantes y luminosos que son comparables en brillo a la de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Galaxia y núcleos son de gran interés para los astrónomos. Los centros de la mayoría, si no todas, las galaxias se cree que contiene un agujero negro supermasivo, rodeado por un disco de material in-cayendo. NGC 1433 está siendo estudiada como parte de una encuesta de 50 galaxias cercanas, conocida como la encuesta legado de UV Extragaláctica (LEGUS). La radiación ultravioleta se observa de las galaxias, principalmente rastreando las estrellas recientemente formadas. En las galaxias Seyfert, la luz ultravioleta también se cree que emanan de los discos de acreción alrededor de su agujero negro central. Estudiar estas galaxias en la parte ULTRAVIOLETA del espectro es increíblemente útil para estudiar cómo se comporta el gas cerca del agujero negro. Esta imagen fue obtenida usando una mezcla de luz ultravioleta, visible e infrarroja. LEGUS estudiará una gama completa de las propiedades de una muestra de galaxias, incluyendo su estructura interna. Esta encuesta Hubble proporcionará una base única para futuras observaciones con el James Webb Space Telescope (JWST) y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA). ALMA ya ha capturado resultados inesperados relacionados con el centro de NGC 1433, encontrando una sorprendente estructura en espiral en el gas molecular cerca del centro de NGC 1433. Los astrónomos también encontraron un chorro de material que fluye lejos del agujero negro, extendiendo por sólo 150 años luz — el más pequeño de tal salida molecular jamás observado en una galaxia más allá de la nuestra. Crédito de la Agencia Espacial Europea: ESA/Hubble & NASA, Agradecimientos: D. Calzetti (UMass) y el equipo de LEGUS
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)