Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Astrónomos descubren exoplaneta en tránsito con el más largo período conocido para un exoplaneta

Concepción de esta artista muestra Kepler-421b, un exoplaneta en tránsito tamaño de Urano con el año más largo conocido, girando alrededor de su estrella una vez cada 704 días. Kepler-421b orbita una naranja, estrella tipo K que es más fresca y atenuada que nuestro Sol y está situado cerca de 1.000 años luz de la Tierra en la constelación de Lyra.
Crédito de la imagen: Harvard-Smithsonian, centro para la astrofísica/D. A. Aguilar.

Astrónomos utilizando datos de Kepler de la NASA han descubierto un planeta extrasolar en tránsito con el año más largo conocido. Kepler-421b orbita su estrella una vez cada 704 días. En comparación, Marte orbita el Sol una vez cada 780 días. La mayoría de los más de 1.800 confirmados exoplanetas descubiertos hasta la fecha está mucho más cerca de sus estrellas y tiene mucho más cortos periodos orbitales.

"Encontrar Kepler-421b fue un golpe de suerte,", dice el autor principal David Kipping del Centro Harvard-Smithsonian para la astrofísica. "Cuanto más un planeta está lejos de su estrella, menos probable es que la estrella desde punto de vista de la Tierra de un tránsito. Tiene que alinearse justo."

Kepler-421b orbita una naranja, estrella de tipo K que es más fresca y atenuada que nuestro Sol y es localizado cerca de 1.000 años luz de la Tierra en la constelación Lyra.

El mundo recién confirmado circunda la estrella a una distancia de unos 110 millones de km. Como resultado, este planeta del tamaño de Urano es enfriado a una temperatura de-135 grados Fahrenheit (-93 grados centígrados).

Esta investigación ha sido aceptada para su publicación en The Astrophysical Journal y está disponible en línea. Información adicional puede encontrarse en https://www.cfa.harvard.edu/~dkipping/kepler421.HTML

Nota Quelonia: La dirección de arriba los lleva a un estudio y gráficos detallados. Lamentablemente no puedo traducir la nota por estar protegida por derechos. Pero con un poco de paciencia pueden acceder a ella . La recomiendo por ser muy interesante.

El Centro de Investigación Ames de la NASA es responsable por el concepto de misión Kepler, desarrollo de sistemas de Tierra, las operaciones de la misión y análisis de datos de ciencia. Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, logró el desarrollo de la misión Kepler.

Ball Aerospace & Technologies Corp. en Boulder, Colorado, desarrolló los Kepler sistema y apoya misión operaciones de vuelo con el laboratorio para atmosférica y física espacial de la Universidad de Colorado en Boulder. El Space Telescope Science Institute en Baltimore archivos, anfitriones y distribuye los datos de la ciencia de Kepler.

Kepler es la décima misión de Discovery de la NASA y fue financiado por la dirección de misiones de ciencia de la agencia.

Michele JohnsonAmes Research Center, Moffett Field, Calif.
650-604-6982
michele.johnson@nasa.gov

Traducción: El Quelonio Volador
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

MESSIER 103 (M103)

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. ‎ Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) MESSIER 103 (M103) ‎Messier 103‎ ‎ (también conocido como ‎ ‎M103‎ ‎, o ‎ ‎NGC 581‎ ‎) ‎ ‎ Donde se forman unas mil estrellas en la ‎ ‎Constelación de‎ ‎ ‎ ‎Cassiopeia‎ ‎. Este cúmulo abierto fue descubierto en 1781 por ‎ ‎Charles Messier‎ ‎ y su amigo y colaborador ‎ ‎Pierre Méchain‎ ‎. ‎ ‎ ‎    Uno de los abiertos más lejanos grupos conocidos, con distancias de 8.000 a 9.500 ‎ ‎años luz‎ ‎ de la ‎ ‎Tierra‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ y que van cerca de 15 años de luz Apart. Hay cerca de 40 miembros estrellas M103,...