Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Expertos del espacio para discutir la búsqueda de vida fuera de la Tierra

Concepto del artista representa Kepler-186f, el primer planeta validado del tamaño de la tierra a la órbita de una estrella distante en la gama de una zona habitable de distancia de una estrella donde podría haber agua líquida en la superficie del planeta. Crédito de la imagen: NASA
 
10 de julio de 2014

Televisión de la NASA transmitirá una mesa redonda de líderes de Ciencia e ingeniería a expertos el lunes 14 de julio, de 11 a 12:30 p.m. PDT (2 a 3:30 p.m. EDT), que describe el plan de trabajo científico y tecnológico que conduzca al descubrimiento de mundos potencialmente habitables entre las estrellas.
 
El evento se llevará a cabo en la sede de la NASA en Washington.
 
Los Observatorios Espaciales y de Tierra están catalogando y caracterizando cientos, y lo que se espera que eventualmente miles de mundos potencialmente habitables en nuestra galaxia. Los Observatorios Espaciales de la NASA están haciendo nuevos descubrimientos sin precedentes. El Siguiente paso de la agencia, el James Webb Space Telescope (JWST), continuará ayudando a los científicos a reescribir los libros de texto científicos después de su lanzamiento programado en 2018.
 
NASA Administrator Charlie Bolden will provide opening comments.
Panel participants include:
--Ellen Stofan, NASA chief scientist, NASA Headquarters, Washington
--John Grunsfeld, astronaut and associate administrator, NASA Science Mission Directorate, Washington

--John Mather, Nobel Laureate and Senior Project Scientist for JWST, NASA Goddard Space Flight Center, Greenbelt, Maryland
--Sara Seager, MacArthur Fellow and Professor of Planetary Science and Physics at the Massachusetts Institute of Technology, Cambridge
--Dave Gallagher, director for Astronomy and Physics, NASA's Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, California
--Matt Mountain, director of the Space Telescope Science Institute, Baltimore and Telescope Scientist for JWST

Puede hacer preguntas durante el evento los asistentes o vía Twitter usando el hashtag #AskNASA.


Para la NASA TV en streaming video, horarios y descendente de la información, visite: http://www.nasa.gov/nasatv


Para obtener más información sobre el papel de la NASA en la búsqueda de vida, visite: http://www.nasa.gov
 
Whitney Clavin
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, California
818-354-4673
whitney.clavin@jpl.nasa.gov

Dwayne Brown
NASA Headquarters, Washington
202-358-1726
dwayne.c.brown@nasa.gov
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...