Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Venus - Simulada en ordenador la visión Global centrado en 90 grados de longitud este

The northern hemisphere is displayed in this global view of the surface of Venus as seen by NASA's Magellan spacecraft.
Esta visión global de la superficie de Venus se centra en 90 grados de longitud este. Mosaicos de radar de apertura sintética de Magallanes de los tres ciclos de ocho meses de la cartografía de radar de Magallanes se asignan en un mundo simulado por ordenador para crear esta imagen. Magallanes obtuvieron una cobertura de 98 por ciento de la superficie de Venus. Espacios restantes se rellenan con datos de anteriores misiones de Venus, Venera 15 y 16, radar y altimetría de la Pioneer Venus Orbiter y datos de observaciones de radar basado en la Tierra desde el radiotelescopio de Arecibo. Color simulado se utiliza para mejorar las estructuras de pequeña escala. Los tonos simulados se basan en imágenes de color obtenidas por la Venera 13 y 14 lanchas de desembarco. La característica brillante cerca del centro de la imagen es Ovda Regio, una región montañosa en la parte occidental del gran altiplano ecuatorial de Afrodita. Las áreas oscuras dispersadas en los llanos venusianos consisten en depósitos extremadamente suaves asociados a impactos de grandes meteoritos. La imagen fue producida por el proyecto de visualización del Sistema Solar y el equipo Magallanes en el Laboratorio de Propulsión a Chorro multimisión imagen procesamiento. La misión Magallanes está gestionada por el JPL para la oficina de ciencia espacial de la NASA.

Image credit: NASA/JPL

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...