Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

NASA astronauta Kate Rubins, vuelve con seguridad de la estación espacial

NASA astronaut Kate Rubins after Soyuz landing
Astronauta de la NASA Kate Rubins después de la aterrizaje de Soyuz
Créditos: NASA TV

Astronauta de la NASA y miembro de la tripulación de expedición 49 Kate Rubins, quien se convirtió en la primera persona en la secuencia de ADN en el espacio, regresaron a la Tierra el sábado después de una exitosa misión a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Rubins y su tripulación Anatoly Ivanishin de la agencia espacial Rusa Roscosmos y Takuya Onishi de la Agencia de exploración aeroespacial de Japón, aterrizó en su Soyuz MS-01 en 11:58 p.m. EDT (9:58 30 de octubre, tiempo de Kazajstán) al sureste de la remota ciudad de Dzhezkazgan, en Kazajstán.

Rubins, Licenciada en biología molecular, contribuyó a varios nuevos estudios llevando a cabo por primera vez a bordo de la estación espacial, incluyendo el experimento de secuenciador de biomoléculas. La capacidad de secuenciar el ADN de organismos vivos en el espacio podría permitir a los astronautas diagnosticar una enfermedad o identificar microbios que crecen en la Estación Espacial y determinar si representan una amenaza para la salud.

Durante su tiempo en el complejo en órbita, Rubins se aventuró fuera de los confines de la estación para dos caminatas espaciales. En la primera el 19 de agosto, ella y astronauta de la NASA Jeff Williams instalan al primer adaptador de conexión internacional. Equipado con una serie de sensores y sistemas, objetivo principal del adaptador es proporcionar un puerto para naves espaciales que lleve a los astronautas a la estación en el futuro. Se espera que sus primeros usuarios el Starliner de Boeing y la nave espacial Dragon de SpaceX equipo ahora en desarrollo en colaboración con el programa de tripulación comercial de la NASA. Durante su segunda caminata espacial el 1 de septiembre, Rubins y Williams un radiador de repuesto control térmico se retractó e instalación dos nuevas cámaras de alta definición.

Juntos, los miembros de la tripulación expedición 49 contribuyeron a cientos de experimentos en biología, biotecnología, ciencias físicas y Ciencias de la Tierra a bordo del laboratorio orbital clase mundial durante los 115 días en el espacio.

El trío también dio la bienvenida a tres naves espaciales de carga que han entregado varias toneladas de suministros y experimentos de investigación. Rubins estuvo implicada en el atraque de las naves espaciales Cygnus Orbital de ATK, en la estación en octubre, sexta misión de reabastecimiento comerciales contratados de la empresa y Dragon noveno contratados la misión del SpaceX en julio. Una nave espacial de carga Rusa ISS progreso también acoplado a la estación en julio.

Rubins y Onishi cada uno pasaron un total de 115 días en el espacio durante su primera misión. Ivanishin ahora tiene 280 días en el espacio de dos vuelos.

Expedición de 50, con Shane Kimbrough de la NASA y su tripulación Sergey Ryzhikov y Andrey Borisenko de Roscosmos, operará la estación durante tres semanas hasta la llegada de tres nuevos miembros de la tripulación.

Peggy Whitson de la NASA, Thomas Pesquet de la ESA (Agencia Europea del espacio) y Oleg Novitskiy de Roscosmos están programados para iniciar el 17 de noviembre desde Baikonur, Kazajstán.

Cheryl Warner
Headquarters, Washington
202-358-1100
cheryl.m.warner@nasa.gov

Dan Huot
Johnson Space Center, Houston
281-483-5111
daniel.g.huot@nasa.gov
Last Updated: Oct. 30, 2016
Editor: Sarah Ramsey

Traducción: El Quelonio Volador
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...