Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

LA CORONA FANTASMAL, revelada...

LA CORONA FANTASMAL, revelada: Uno de los grandes atractivos de un eclipse total es la oportunidad de ver algo generalmente invisible al ojo humano: La Corona Fantasmal del Sol. Normalmente abrumados por el resplandor del disco solar, la atmósfera exterior gossamer de nuestra estrella se revela sólo cuando interviene la luna. 9 de marzo en Indonesia, reveló en detalle ricamente texturado:
 
Esta extraordinaria foto fue tomada por un equipo de investigadores universitarios observando el eclipse total de Tanjung Pandan (isla de Belitung). Matt Penn del Observatorio Solar nacional en Tucson, Arizona, explica:
 
"En preparación para el 2017 'gran estadounidense Eclipse' y para entrenar a algunos estudiantes que estarán en el camino de ese evento, enviamos 5 equipos a Indonesia con el equipo que queremos utilizar el año próximo en Estados Unidos. El objetivo era tomar imágenes coronales luz blancas en alta cadencia. Esta imagen de la primera mirada de uno de los sitios de muestra que lo hemos logrado".
 
Es importante estudiar la corona porque es una fuente primaria de clima espacial. El viento solar sale de la corona, como eyecciones de masa coronales (CMEs), que pueden provocar fuertes tormentas geomagnéticas cuando llegan a la Tierra.
 
Nave espacial STEREO y SOHO cuentan con coronógrafos que bloquean el deslumbramiento del Sol; pero no el coronógrafo no es tan buena como la Luna. "El campo de visión de coronógrafos del espacio no incluye las regiones inferiores de la corona, becase bloqueando el Sol es difícil en presencia de jitter de nave espacial,", dice Penn. "por eso nos encanta n los eclipses solares."
 
"Uno de nuestros objetivos de la ciencia es la dinámica de los penachos polares sobre el norte y el sur coronales agujeros", continúa el Penn. "Hay evidencia de que en estas regiones más densas son mejoras periódicas o cuasi-periódicas que se propagan hacia fuera del Sol".
 
"Los estudiantes involucrados en este proyecto son Sarah Kovac, Logan Jensen, Hare Honor y Myles McKay,", dice Penn." Sus mentores son Bob Baer, Michael Pierce, Richard Gelderman y Don Walter. Ninguno de este equipo había visto un eclipse solar antes, y ninguno de los estudiantes nunca había viajado fuera de Estados Unidos. Ahora están regresando con las observaciones de clase mundial de la corona solar. ¡ Felicitaciones!"
 
Crédito: SpaceWeather
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)