Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Explosión de Supernova mini"podría tener gran impacto

En superproducciones de Hollywood, las explosiones son a menudo entre las estrellas del espectáculo. En el espacio, las explosiones de estrellas actuales son un foco para los científicos que esperan mejor entendimiento de sus nacimientos, vidas y muertes y cómo interactúan con su entorno. Usando el Observatorio de rayos x Chandra de la NASA, los astrónomos han estudiado una explosión especial que puede dar pistas a la dinámica de otras, mucho más grandes erupciones estelares.
 
 Un equipo de investigadores apuntaron el telescopio GK Persei, a un objeto que se convirtió en una sensación en el mundo astronómico en 1901 cuando de repente apareció como una de las estrellas más brillantes en el cielo por unos días, antes poco a poco desapareciendo en brillo.
 
 Hoy en día, los astrónomos citan GK Persei como un ejemplo de un "clásico nova,"hubo una explosión producida por una explosión termonuclear en la superficie de una estrella enana blanca, el remanente denso de una estrella similar al Sol.
 
 Una nova puede ocurrir si la fuerte gravedad de una enana blanca tira material de su estrella compañera en órbita. Si el material es suficiente, sobre todo en forma de gas de hidrógeno, se acumula en la superficie de la enana blanca, reacciones de fusión nuclear pueden ocurrir e intensificarse, culminando en la explosión de una bomba de hidrógeno cósmico de gran tamaño.
 
 Las capas externas de la enana blanca están pasmadas, produciendo un estallido nova que puede ser observado durante un período de meses a años, como el material se expande en el espacio. Novas clásicas pueden considerarse versiones "miniatura" de las explosiones de supernova.
 
Las supernovas, la destrucción de una estrella toda la señal y pueden ser tan brillantes que ellas pueden eclipsar a toda la galaxia donde se encuentran. Las supernovas son extremadamente importantes para la ecología cósmica porque inyectar grandes cantidades de energía en el gas interestelar y son responsables de dispersión de elementos tales como hierro, calcio y oxígeno en el espacio donde pueden ser incorporados en las futuras generaciones de estrellas y planetas. Aunque los restos de supernovas son mucho más masivas y enérgicas que novas clásicas, algunos de la física fundamental es la misma.
 
Ambas implican una explosión y la creación de una onda de choque que viaja a velocidades supersónicas mediante el gas circundante. Las energías más modesta y masas asociadas con novas clásicos significa que el remanente evolucionan más rápidamente. Esto, Además de la mucha mayor frecuencia de su ocurrencia en comparación con supenovas, hace clásicas novas objetivos importantes para el estudio de las explosiones cósmicas. Chandra observó por primera vez GK Persei en febrero de 2000 y nuevamente en noviembre de 2013. Esta base de 13 años ofrece a los astrónomos con tiempo suficiente para notar diferencias importantes en la emisión de rayos x y sus propiedades. Esta nueva imagen de GK Persei contiene los rayos x de Chandra (azul), ópticas los datos de la NASA Hubble Space Telescope (amarillo) y radio del Very Large Array de la National Science Foundation (rosa).
 
 Los datos de rayos x muestran gas caliente y los datos de radio muestran la emisión de los electrones que han sido acelerado a altas energías por la onda de choque de la nova. Los datos ópticos revelan grumos de material que fueron expulsados en la explosión. Se desconoce la naturaleza de la fuente de punto-como en la parte inferior izquierda. Durante los años que abarcan los datos de Chandra, los restos de la nova se expandió a una velocidad de unos 700.000 millas por hora. Esto se traduce en la onda expansiva moviendo unas 90.000 millones de millas durante ese período.
 
Un intrigante descubrimiento ilustra cómo el estudio de los restos de la nova puede proporcionar pistas importantes sobre el medio ambiente de la explosión. La luminosidad de la radiografía del remanente GK Persei disminuida alrededor del 40% en los 13 años entre las observaciones de Chandra, mientras que la temperatura del gas en el remanente esencialmente ha permanecido constante, a aproximadamente 1 millón grados centígrados. Como la onda de choque ampliada y calienta una cantidad creciente de la materia, la temperatura detrás de la ola de energía que han disminuido. La atenuación observada y temperatura constante sugiere que la onda de la energía ha pillado una cantidad insignificante de gas en el ambiente alrededor de la estrella en los últimos 13 años.
 
Esto sugiere que la ola actualmente debe estar expandiéndose en una región de mucha menor densidad que antes, dando pistas al vecindario estelar en el cual reside GK Persei. Un artículo que describe estos resultados aparecieron en el 10 de marzo número de The Astrophysical Journal. Los autores eran Dai Takei (RIKEN, Spring-8 centro de Japón), Jeremy Drake (Smithsonian Astrophysical Observatory), Hiroya Yamaguichi (Goddard Space Flight Center), Patrick Slane (Smithsonian Astrophysical Observatory), Yasunobu Uchimaya (Universidad de Rikkyo, Japón), Satoru Katsuda (Agencia de exploración aeroespacial japonesa). Centro de vuelo espacial Marshall de la NASA en Huntsville, Alabama, administra el programa Chandra para la dirección de misiones de ciencia de la NASA en Washington. El Observatorio Astrofísico Smithsoniano en Cambridge, Massachusetts, controla las operaciones de vuelo y ciencia de Chandra.
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)