Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Estudio UTexas-NASA ve nueva amenaza para este hielo Antártico

La imagen de arriba es full. Si haces clic sobre ella la veras en todo detalle. Nota EQ.

Esta es la costa Oriente Antártico. Los icebergs se destacan por la luz del sol y el mar abierto aparece negro. Crédito de la imagen: NASA
 
Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, la NASA y otras organizaciones de investigación han descubierto dos canales del fondo marino que podrían permitir a el agua caliente del océano llegar a la base del glaciar Totten, de la Antártida oriental haciendo un mayor y más rápido adelgazamiento glaciar. El probable descubrimiento explica el adelgazamiento extremo del glaciar y suscita preocupación sobre su impacto en el aumento del nivel del mar.
 
El resultado, publicado en la revista Nature Geoscience hoy, 16 de marzo, tiene implicaciones globales porque el hielo que fluye a través del Glaciar Totten  solo es equivalente a todo el volumen de la hoja más ampliamente estudiadas del hielo antártico oeste. Si el Glaciar Totten  fuera a derrumbarse completamente, el nivel global del mar aumentaría por lo menos 11 pies (3,3 metros). Al igual que en la placa de hielo Antártica Occidental, el colapso del Glaciar Totten puede tardar siglos, aunque el tiempo de retiro en ambos lugares es objeto de investigación intensiva.
 
La Antártida oriental ha aparecido ser estable en comparación con el rápida fusión del lado occidental del continente. El nuevo hallazgo demuestra que "El Glaciar Totten y la placa de hielo Antártica oriental son una parte mucho más interesante y dinámica de la historia de la subida del nivel del mar que previamente habíamos pensado," dijo el co-autor Dustin Schroeder, un científico de la NASA en el Jet Propulsion Laboratory de Pasadena, California. Schroeder ayudó a analizar los datos de un radar de penetración de hielo para demostrar que el agua del océano podría acceder al glaciar a través de los canales nuevos.
 
En algunas zonas del océano alrededor de la Antártida, agua tibia puede encontrarse debajo de agua fría porque es salada y por lo tanto más pesada, que las aguas menos profundas. Valles de fondo marino que conectan esta profunda caliente de agua a la costa especialmente pueden comprometer los glaciares, pero este proceso se había visto anteriormente solamente bajo la placa de hielo Antártica Occidental. Había observado el mar del glaciar Totten con agua muy caliente, pero no hubo pruebas que lo podría comprometer hielo costero.
 
Las vaguadas recién descubiertas son lo suficientemente profundas para dar el acceso de agua muy caliente a la enorme cavidad debajo del glaciar. El más profundo de los dos canales se extiende desde el océano a la parte inferior del glaciar Totten en un área sabida no previamente para estar flotando.
 
Los datos para este estudio fueron recogidos como parte de la colaboración internacional para la exploración de la criosfera mediante proyecto de perfiles en el aire (casquete), que, junto con el componente este Antártico de la misión de la Operación IceBridge de la NASA, hizo el primer estudio exhaustivo de la plataforma de hielo de glaciar Totten y cerca de las regiones entre 2008 y 2012. Otros coautores del estudio provienen de organizaciones de investigación y universidades en Australia, Francia e Inglaterra.
 
Alan Buis
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, California
818-354-0474
Alan.Buis@jpl.nasa.gov

Monica Kortsha
University of Texas at Austin
512-471-2241
mkortsha@jsg.utexas.edu

Written by Carol Rasmussen
NASA Earth Science News Team
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)