Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

'Murray Ridge' en el borde del cráter Endeavour en Marte

Esta escena muestra la porción "Murray Ridge" del borde occidental del cráter Endeavour en Marte. La cresta es el área de trabajo de Mars Exploration Rover Opportunity para el invierno marciano en sexto lugar de la Rover.

La cresta se eleva a unos 40 metros sobre la llanura circundante, entre "Solander punto" en el extremo norte de la cordillera y "Cape Tribulation," más allá de Murray Ridge al sur. Este punto de vista no muestra el canto entero. La línea de cresta visible es unos 10 metros por encima de la ubicación de la Rover cuando fueron tomadas las imágenes de componentes.

La escena Barre de este a sur. Las rocas planas en primer plano en la base de la colina son parte de una capa de rocas establecidas alrededor de los márgenes del borde del cráter. En este lugar, el Oportunidad está sentado en el contacto entre las llanuras de Meridiani Planum piedra arenisca y las rocas del borde del cráter Endeavour. En la parte superior izquierda, la vista se dirige cerca de 22 kilómetros a través del cráter de centro del Endeavour al borde oriental.

Oportunidad de aterrizó en Marte en enero de 2004 y ha estado investigando las piezas del borde occidental del Endeavour desde agosto de 2011.

La escena combina varias imágenes tomadas por la cámara panorámica (Pancam) de Mars Exploration Rover Oportunidad la NASA durante el día marciano 3,446th, o el sol, del trabajo de la misión en Marte (03 de octubre de 2013) y las siguientes tres soles. En Sol 3451 (08 de octubre de 2013), oportunidad comenzó a escalar la cima. La pendiente ofrece afloramientos que contienen arcillas minerales detectados desde la órbita y también da al Rover una inclinación hacia el norte que proporciona una ventaja de la energía solar durante el otoño y el invierno del hemisferio sur marciano.

El equipo del explorador optó por llamar a esta función Murray Ridge en homenaje a Bruce Murray (1931-2013), un influyente defensor de exploración planetaria, quien fue miembro de los equipos científicos para las primeras misiones de la NASA a Marte y más tarde sirvió como director del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena.

Este punto de vista se presenta en aproximadamente color verdadero, fusión de exposiciones tomadas a través de tres filtros de color de la Pancam, centrados en las longitudes de onda de 753 nanómetros (infrarrojo cercano), 535 nanómetros (verdes) y 432 nanómetros (violetas).

Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/Cornell/ASU

Traducción: El Quelonio Volador


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...