Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Cambio climático global

Mapas de anomalía de altura de la superficie del mar en el océano Pacífico durante el 'Godzilla' El Niño de 1997-1998, que fue seguido por dos años de intensa La Niña. Las zonas amarillas y rojas indican donde las aguas son relativamente más cálidas y se han expandido por encima del nivel normal del mar, mientras que el verde indica el nivel del mar cerca de lo normal y las zonas azules y púrpuras muestran donde las aguas son relativamente más frías y el nivel del mar es inferior al normal. La temperatura del océano superior puede tener una influencia significativa en los patrones del clima y el clima.

ÚLTIMAS IMÁGENES - 04/11/2013
 

10/20/2013
 
Estas son las últimas imágenes del satélite OSTM/Jason-2. Jason-2 continúa ofreciendo las series de tiempo ininterrumpidas que se originó con TOPEX/Poseidon. Jason usa altimetría radar para recopilar datos de altura de la superficie del mar de todos los océanos del mundo. Estas imágenes son procesadas para resaltar la señal interanual de altura de la superficie del mar. Se han eliminado la mala señal, señal estacional y la tendencia.

¿Cuál es la altura de la superficie del mar?
 
La altura (o "alivio") de la superficie del mar es causada por tanto la gravedad (que no cambia mucho sobre cientos de años) y la circulación oceánica (siempre cambiante) activa. Los patrones de circulación lenta, regular normal (océano actual) de la altura de la superficie del mar moviendose arriba y abajo (calentamiento y enfriamiento y obligando al viento) con la progresión normal de las estaciones... invierno a la primavera al verano al otoño. Usando la teoría de la dinámica oceánica, TOPEX/Poseidon y Jason superficial del mar heights puede utilizarse para calcular cuánto calor es almacenado en el océano. El año a año e, incluso, década a década los cambios en el océano que indican fenómenos climáticos tales como el El Niño, La Niña y la oscilación Decadal del Pacífico se visualizan dramáticamente por estos datos. Altura de la superficie del mar es la herramienta más moderna y potente para tomar el "pulso" de los océanos mundiales.
 
 
 
¿Qué estamos mirando?
 
Estas imágenes muestran anomalías de altura de la superficie del mar con el ciclo estacional (los efectos del verano, otoño, invierno y primavera) eliminados. Las diferencias entre lo que vemos y lo que es normal para las regiones y épocas diferentes se llaman anomalías o residuos. Cuando los oceanógrafos y climatólogos ven estas "anomalías" que pueden identificar patrones inusuales y pueden decirnos cómo la calor se está almacenado en el océano para influir en los acontecimientos climáticos planetarios en el futuro.

Cada imagen es un promedio de 10 días de datos, centrados en la fecha indicada.
 
Crédito: Nasa Los ojos sobre la Tierra
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...