Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

ISON: Suspendan el velorio ha resusitado...

COMETA ISON VIDAS! Cancelar el funeral. El Cometa ISON  volvió de la muerte. Ayer, 28 de noviembre, el cometa ISON voló a través de la atmósfera del Sol y pareció desintegrarse ante las cámaras de la nave espacial de la NASA y la ESA varios. Esto impulsó a informes de la desintegración de la cometa. Hoy en día, el cometa ha revivido y rápidamente se está aclarando.

 
Antes del sobrevuelo, expertos habían hecho muchas predicciones sobre lo que podría pasarle al cometa, desde la desintegración total para supervivencia gloriosa. Nadie predijo tanto.
 
Karl Battams de la campaña Observando al Cometa ISON de la NASA dice "[colega] Matthew Knight y yo estamos destruyendo nuestro pelo ahora como sabemos que mucha gente en el público, los medios de comunicación y equipos científicos quiere saber lo que ha sucedido. Nos encantaría saberlo también! Ahora, aquí está nuestra hipótesis de trabajo:
 
"Cuando el cometa Ison se había hundido hacia el Sol, que comenzó a desmoronarse, perdiendo fragmentos no gigantes pero por lo menos un montón de trozos de tamaños razonable. Hay pruebas de polvo muy grande en la cola larga y delgada que vimos en las imágenes [coronógrafo SOHO]. Entonces, cuando ISON se sumió a través de la corona, continuó desmoronándose y vaporizandose, perdiendo su coma y la cola completamente como sungrazing Cometa Lovejoy hizo en 2011. Lo que surgió del Sol era un núcleo pequeño pero quizás algo coherente que ha reanudado la emisión de polvo y gas por al menos de momento."
 
 Battams hace hincapié en que es demasiado pronto para saber lo grande que es el núcleo remanente o cómo brilla el cometa resurgente y en que se convertirá finalmente . "Tenemos todo un nuevo conjunto de incógnitas, y este objeto ridículo, loco, dinámico e impredecible continúa a sorprendiéndonos, asombra y nos confunden con ningún fin. Le pedimos que por favor ser paciente con nosotros durante un par de días al analizar los datos y tratar de resolver lo que está pasando".

Nota Quelonia: Solo sé, que sé muy poco...jijiji! Comprenden porqué desde los 7 años me ha fascinado la Astronomía y más bien la Física Astronómica... Veremos.

La película de abajo es correspondiente a los días 25 al 29 de noviembre. Si tienen la paciencia de aguardar a que se cargue toda tendrán desde la primera fila todo el espectáculo hasta que el cometa invierte su cola.

 


Crédito SOHO - Lasco3

Traducción y nota El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...