Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Hoy se lanza "Manolito", el nuevo nanosatélite argentino: Por Nora Bär | LA NACION

Kargieman, de Satellogic, y el ministro Barañao. Foto: Hernán Zenteno

i todo funcionó según lo previsto, "Manolito" -lanzado a las 4.30 de hoy- ya está surcando el espacio a 27.000 kilómetros por hora y a alrededor de 600 km de altura sobre la superficie terrestre.
"Manolito" es el cálido apodo que sus creadores le pusieron al CubeBug-2, el segundo de una nueva generación de satélites experimentales, diseñados y construidos en el país y que están poniendo a prueba un original concepto tecnológico: el de los nanosatélites, aparatos que son órdenes de magnitud más pequeños y económicos que los satélites convencionales. Desarrollado por la compañía Satellogic, "Manolito" tenía fecha de lanzamiento para esta madrugada desde una plataforma rusa, junto con otros 13 nanosatélites de otros países y con un satélite "tradicional", el DubaiSat.

Versión mejorada del "Capitán Beto", que fue puesto en órbita el 26 de abril de este año por un lanzador chino, "Manolito" es un producto de pura estirpe local y desafía todos los preconceptos: pesa 1800 gramos, más del 80% de sus componentes son nacionales (como los paneles solares, desarrollados por la Comisión Nacional de Energía Atómica, o la computadora de a bordo y el GPS, que pertenecen a Satellogic), y fue diseñado y ensamblado en un ph del barrio de Colegiales.
"Estamos supercontentos -confesó ayer con una gran sonrisa Emiliano Kargieman, fundador y director ejecutivo de la compañía, integrada por 18 jóvenes innovadores tecnológicos-. Queremos democratizar la tecnología espacial. Llevarla a un entorno de pequeñas empresas, laboratorios, estudiantes, amateurs."

Fuente: La Nación.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)