Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

El Cometa ISON vs la tormenta Solar

24 De noviembre de 2013: En el año 2007, los astrónomos se asombraron cuando una tormenta solar tomo al cometa Encke. La Nave Espacial de la NASA STEREO observó como un CME (eyección de masa coronal) sacudió la cabeza del cometa y le arrancó su cola.
 
A CME strikes Comet Encke in April 2007.
 
El 28 de noviembre, el Cometa ISON pasará a través de la atmósfera del Sol, volando a poco más de 1 millón kilómetros sobre la superficie del Sol. Será ~ 30 veces más cerca del Sol de lo que estuvo  Encke en el 2007 y es muy probable que encuentre una feroz tormenta solar.
 
"Para empezar", dijo Angelos Vourlidas del laboratorio de investigación Naval y un participante en la campaña observando al cometa ISON de la NASA (CIOC), "el año 2007 estaba cerca del mínimo solar. La actividad solar era baja. Ahora, sin embargo, estamos cerca de la cima del ciclo solar y las erupciones son más frecuentes."
 
"Me encantaría absolutamente ver cometa ISON atropella un CME grande," dice Karl Battams, un astrónomo en el laboratorio de investigación Naval, quien también trabaja con el CIOC. "No te dolerá  cometa, pero nos daría la oportunidad de estudiar las interacciones extremas con la cola del cometa".
 
Las CMEs son magnetizadas nubes de plasma lanzado al espacio por las explosiones de las manchas solares. El gas dentro de una CME no es muy denso, así que su impacto no destruiría el núcleo de un cometa. La cola frágil es otro asunto. La cola del cometa es tan delicada como las CMEs, así las interacciones pueden ser intensa e impredecible.
 
"El CME que atropelló a cometa Encke en 2007 fue lento, apenas creando un pulso de presión comprimiendo el viento solar delante de él," señala Vourlidas. "Fue esta compresión que causó que la cola de Encke se echara a volar".
 
Él cree que cometa ISON experimentaría algo más dramático. "Cualquier CME que golpea ala cometa ISON al estar cerca del Sol es muy probable que sería más rápido, conduce una onda de choque con un campo magnético mucho más fuerte. Francamente, que no podemos predecir lo que iba a pasar."
 
El Cometa ISON entró en el campo de visión de estéreo-A del Soho Imager el 21 de noviembre. coincidentemente, el cometa Encke también está allí. Actualmente, los dos cometas son  suavemente azotados por el viento solar y sus colas están moviendo hacia adelante y hacia atrás por consiguiente.


El Imager Soho en la nave espacial STEREO-A de la NASA está siguiendo a ISON  ya que caiga hacia el Sol. En esta película, que se extiende por un período de dos días desde el 20 de noviembre al 22 de noviembre de 2013, el Sol está fuera de la pantalla a la derecha. Coincidentemente, el cometa Encke está presente también.
 
Si el Sol entra en erupción, dos cometas podrían ser engullidos por la misma CME. Esto convertiría a los dos cometas a la vista de las sondas solares. Las mediciones del viento, le muestra la tormenta desde dos ubicaciones ampliamente separados, dando a los investigadores una rara vista 3D de la estructura interna de una CME.
 
El Cometa ISON pasará por Ecuador del sol el 28 de noviembre en el mismo lado del Sol donde se aglutinan recientemente un grupo de manchas solares activas. En otras palabras, dice Battams, "Vamos a estar en la"zona caliente"de la CMEs."
 
Toda la flota de la NASA de observatorios solares estará viendo cuando ISON toma la zambullida. Esto incluye estéreo-A y STEREO-B, el Observatorio de dinámica Solar, Solar y la heliofísica Observatory (SOHO), que la NASA opera junto con la Agencia Espacial Europea. Si un CME golpea la cometa, todos de la nave espacial son propensos a ver qué pasa.
 
"Sería muy nuevo territorio para nosotros", dice Battams.
 
".. .y un buen adelanto de nave espacial Solar Probe + de lo que la NASA podría experimentar cuando sumerge en el sol en el 2020s," añade Vourlidas.
 
Credits:
Author: Dr. Tony PhillipsProduction editor: Dr. Tony Phillips | Credit: Science@NASA
 
Traducción: El Quelonio Volador
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)