Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Una nueva luz en el cielo...

Una nueva estrella en el cielo: Todo el mundo, astrónomos aficionados están apuntando sus telescopios hacia la constelación menor Delphinus donde ha aparecido una nueva estrella. Koichi Itagaki de Yamagata, Japón, descubrió la nova el 14 de agosto. En el momento, el brillo estelar fue +6.3. Desde entonces ha continuado aumentado su brillo, posiblemente cruzando el umbral de magnitud 6 de visibilidad del ojo desnudo. John Chumack fotografió la nova encrespando el 15 de agosto del parque estatal John Bryan en Yellow Springs, Ohio:
 
"La nova es difícil ver a simple vista a menos que estén en un cielo muy oscuro y sabe exactamente dónde buscar," dice Chumack, "pero esto es una nova brillante visible con prismáticos". Usó un telescopio newtoniano de 16 pulgadas para tomar la fotografía.
 
Los astrónomos de patio que desean ver esta nova deben apuntar sus telescopios GOTO a coordenadas 20:23:30.7, + 20: 46:06 (J2000).
 
Crédito: SpaceWeather
 
Nota EQ: La nota no indica la distancia a que se encuentra, ya que con esto tendríamos el tiempo en que partió la luz de la nova y que recién llega a la Tierra. Porque en realidad la estrella siempre estuvo allí. Es decir: no es nueva, que nosotros recién la veamos es otra cosa. Pero también debo aclarar que la calificada gente de SpaceWeather dice: "Una nueva estrella en el cielo"- "A NEW STAR IN THE SKY". Porque esta ablando a la gente común y a los astrónomos aficionados. Para que todos entiendan que hay una nueva luz en el cielo. Cuando sepamos la distancia a que se encuentra, si está dentro de la constelación mencionada, más acá o más allá podremos entonces asistir a un estudio detallado que seguramente se hará como con la Super nova 1987A detectada hace años por el Observatorio ubicado en la República de Chile. Mientras tanto los que puedan disfrutemos del allasgo.
 
Traducción y Nota: El Quelonio Volador
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)