Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Datos de Cassini: La Luna de Saturno Titán puede tener una concha de hielo rígido...

Esta película fue construida con datos recopilados durante el paso de 147 minutos a través de la espesa atmósfera de color marrón anaranjado de Titán a un lecho de arenoso suave por Huygens Descent Imager/espectral radiómetro de la Agencia Espacial Europea en 14 de enero de 2005.
 
Créditos Fotográficos: ESA/NASA/JPL/Universidad de Arizona
 
28 De agosto de 2013
 
Un análisis de la gravedad y los datos de la topografía de la Luna de Saturno Titán obtenida por la nave espacial Cassini de la NASA sugiere que podría haber algo inesperado de la cáscara externa de hielo de la luna. Los hallazgos, publicados el 28 de agosto en la revista Nature, sugieren que caparazón de hielo de Titán podría ser rígido, y que las características topográficas relativamente pequeñas en la superficie podrían estar asociadas con grandes hielos "raíces" extendiendo hacia el océano subyacente.
 
El estudio fue conducido por los científicos planetarios Douglas Hemingway y Francis Nimmo en la Universidad de California, Santa Cruz, que utiliza datos de Cassini. Los investigadores se sorprendieron al encontrar una relación entre la gravedad y la topografía contraintuitiva.
 
"Normalmente, si usted vuela sobre una montaña, esperas ver un aumento en la gravedad debido a la masa adicional de la montaña," dijo Nimmo, un científico de Cassini participante. "En Titán, cuando vuelas sobre una montaña, la gravedad es menor. Esa es una observación muy rara".
 
Una explicación posible es que cada bache en la topografía de la superficie de Titán se ve compensada por una mayor "raíz" que es lo suficientemente grande para abrumar el efecto gravitatorio de la protuberancia en la superficie. La raíz podría actuar como un iceberg que se extiende por debajo de la cáscara de hielo en el océano por debajo. En este modelo, Cassini detectaría menos gravedad dondequiera que haya un gran trozo de hielo en lugar de agua porque el hielo es menos denso que el agua.
 
"Es como una pelota de playa grande bajo la capa de hielo empujando hacia arriba en él, y la única manera de mantenerlo sumergido es si la capa de hielo es fuerte," dijo Hemingway, autor principal del periódico y socio del equipo de Cassini. "Si grandes raíces bajo el caparazón de hielo son la explicación, esto significa que concha de hielo debe tener una capa muy gruesa y rígida."
 
Si estos resultados son correctos, un caparazón de hielo rígido hace muy difícil que los volcanes de hielo, que algunos científicos han propuesto para explicar otras características consideradas en la superficie. También sugieren que convección o la tectónica de placas no están reciclando la cascara de hielo de Titán como lo hacen con la corteza de tierra geológicamente activa.
 
La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. La misión es administrada por el laboratorio de propulsión a chorro de la NASA, Pasadena, California, para la dirección de misiones de ciencia de la NASA, Washington.
 
Jia-Rui Cook 818-354-0850
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
jccook@jpl.nasa.gov

Tim Stephens 831-459-4352
University of California, Santa Cruz
stephens@ucsc.edu 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)