Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Juliette (Pacífico oriental)

La NASA considera a la Tormenta Tropical Juliette menguante cerca de Baja California México

29 De agosto de 2013 trajo un montón de actividad tropical vuelve al océano Pacífico oriental. El 28 de agosto, la Tormenta Tropical Juliette se formó justo al oeste de la costa de Baja California, México, y otras dos zonas de baja presión desarrollaron al sur y el sureste de la tormenta. El Satélite Aqua de la NASA capturó Juliette y las áreas de baja presión en las imágenes infrarrojas.

Satélite Aqua de la NASA captó esta imagen infrarroja de la Tormenta Tropical Juliette y dos otras áreas de baja presión en vías de desarrollo.

Crédito de la imagen: NASA/JPL, Ed Olsen

El Satélite Aqua de la NASA pasó sobre el océano Pacífico oriental el 29 de agosto a las 8:53 UTC/4:53 a.m. EDT y el instrumento sonda infrarroja atmosférica o ventila capturaron una mira infrarroja en la región. Se transmite datos que mostraron la Tormenta Tropical Juliette cerca de la costa occidental de la península de Baja California. Datos de satélite muestran que sólo una pequeña área de tormentas se mantuvo alrededor del centro de Juliette. Algunas de las tempestades de truenos tuvo las temperaturas muy frías de la nube superior cerca - 63F/-53 C, que es indicativo de lluvias.
 
Durante la mañana del 29 de agosto, un aviso de Tormenta Tropical estaba en vigor para la costa oeste de la península de Baja California, desde Puerto San Andresito a Punta Eugenia. Juliette se espera que produzca cantidades de precipitación total de 1 a 3 pulgadas sobre las porciones del sur de la península de Baja California.
La Tormenta tropical Juliette se formó el 28 de agosto a las 5 p.m. EDT del sistema 95E que había sido abrazando a la costa occidental de México durante varios días. Juliette nació cerca de 21,5 al norte y oeste, 108,6 sólo 130 205 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, México y tenía vientos máximos sostenidos cerca de 45 mph/75 km/h.
 
Por 11 a.m. EDT/1500 UTC el 29 de agosto, la Tormenta Tropical Juliette tenía vientos máximos sostenidos cerca de 40 mph/65 km/h. El Centro Nacional de huracanes espera que Juliette se a de debilitar más tarde en el día. Juliette se centró cerca de latitud 25,7 norte y longitud oeste 113,1, sólo unos 80 millas/130 km al noroeste de Cabo San Lázaro, México. Juliette se está moviendo hacia el noroeste a cerca de 22 km/h/35 km/h pero se espera que tarde más despacio.
 
El Centro Nacional de huracanes espera que Juliette se convertirá en el oeste-noroeste y despacio el 30 de agosto. Centro de Juliette mantendrá en movimiento a lo largo o cerca de la costa oeste de la península de Baja California a través de las horas de la tarde del 29 de agosto y debilitando porque continúa a interactuar con la costa y se mueve en aguas más frías. Juliette se pronostica para convertirse en un remanente bajo esta noche o el viernes.
 
Existen otras dos zonas de baja presión en el Pacífico oriental, pero se espera que sea lento para desarrollar.
 
La primera área de baja presión se encuentra a unos 800 kilómetros Suroeste de la punta sur de Baja California. Es una amplia área de baja presión que está generando una gran área de nubes y algunos chubascos. VENTILA los datos mostraron que hubo algunas tormentas en esta baja capaz de dejar caer fuertes lluvias. Algunas tormentas tenían las temperaturas muy frías de la nube superior cerca - 63F/-53 C que indica a los científicos que las tormentas fueron extendiendo alta en la troposfera. Esa baja se mueve al noreste o nor-noreste a 10 mph. Tiene un 10% de posibilidades de desarrollo para el siguiente día o dos, antes de que llegue a aguas más frías.
 
La segunda área de baja presión se encuentra al oeste de la primera baja. Bajo está situado a 1.500 km west-southwest de la punta sur de la península de Baja California, y datos de satélite mostraban que la actividad disminuyó desde el día anterior. Esta baja se mueve hacia el norte y tiene un 20% de posibilidades de desarrollo en los próximos dos días, según el Centro Nacional de huracanes.
 
Crédito de texto: Rob Gutro
 
La NASA Goddard Space Flight Center
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)