Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Planeta Marte: Erosión y deposición en el cráter Schaeberle

NASA/JPL/University of Arizona

Nota EQ: La foto de arriba se agranda si haces clic sobre ella.

El cráter Schaeberle  es un cráter grande, pesadamente infilled con muchas características interesantes. Esta imagen muestra una ventana en el depósito de relleno de cráter, mostrando la erosión de la roca y accidentes geográficos de las Islas llamadas Eolias.

Este hoyo se encuentra cerca del centro geométrico de nuestra imagen, lo que es un cráter del hoyo central. La Fosa Central, formada son probablemente cráteres de impacto del derretimiento drenando a través de grietas subsuperficiales en lo más profundo del cráter poco después del impacto.

Una imagen de primer plano muestra rocas de tonos claros y un pequeño acantilado que parece estar resistiendo a distancia. Debajo del acantilado hay varios tipos diferentes de características eólicas, incluyendo ondulaciones y crestas eólicas transversales (alquitrán). La arena que forma el pequeño, ondas azuladas pueden ser erosión de acantilado, en contraste con el TAR más grande, de tonos claros que se cree que son actualmente inactivos.
 
Más de la TAR son visibles en otra imagen de primer plano. En este caso, claramente están cubiertos por una sábana de arena oscura cubierto de rizo. Nos hemos sólo reflejado esta ubicación una vez, por lo que es imposible determinar o no la hoja de arena está soplando en el viento. Pero debido a la repetida imagen de HiRISE en otras áreas, de dunas activas, ahora se saben que son comúnes en Marte y razonablemente podemos especular que estas dunas son móviles, también.
 
Written by: HiRISE Targeting Specialists 13 de enero 2016
 
Crédito: NASA/JPL/University of Arizona
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)