Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

NASA | Mejores vistas del cielo de alta energía de rayos Gamma - 4K

Esta imagen, construida a partir de más de seis años de observaciones de la NASA Fermi Gamma-ray telescopio espacial, es el primero en mostrar cómo el cielo aparece en energías entre 50 billones (GeV) y 2 trillones electronvoltios (TeV). Un difuso resplandor llena el cielo y es más brillante en el centro del mapa, a lo largo del plano central de nuestra galaxia. Las famosas burbujas de Fermi, primero detectado en 2010, aparecen como extensiones del rojo al norte y al sur del centro galáctico y son mucho más pronunciadas en estas energías. Fuentes de rayos gamma discretos incluyen pulsar viento, nebulosas y supernova remanente dentro de nuestra galaxia, como galaxias lejanas llamadas blazars por agujeros negros supermasivos. Las etiquetas muestran las fuentes de energía más alto, todos ellos situados dentro de nuestra galaxia y emiten rayos gamma superiores a 1 TeV.

Importantes mejoras a los métodos utilizados para procesar las observaciones del telescopio del espacio de la NASA Fermi Gamma-ray han producido un conjunto de datos que permite a los astrónomos producir el censo más detallado del cielo hecho a energías extremas ampliado, mayor calidad. Este nuevo mapa revela cientos de estas fuentes, incluyendo 12 que producen rayos gamma con energías superiores a un billón de veces la energía de la luz visible. La encuesta también descubrió cuatro docenas de nuevas fuentes que no se encuentran en cualquier otra longitud de onda. Los datos, conocidos como pasar 8, efectivamente afila el Large Area Telescope (LAT) vista mientras también significativamente, ampliando su gama de energía útil.

"61.000 pasar 8 rayos de gamma" recogidos en más de 80 meses, Marco Ajello y sus colegas construyen un mapa del cielo entero a energías que van desde 50 billones (GeV) a 2 trillones electronvoltios (TeV). Para la comparación, la energía de la luz visible extiende de aproximadamente 2:58 electrón voltios.

El equipo de Fermi ha catalogado 360 fuentes individuales gamma-ray , cerca del 75 por ciento de los cuales blazars - galaxias distantes chorros por agujeros negros supermasivos que se divierten. Las fuentes de energía más alta, que son todas situados dentro de nuestra galaxia, son sobre todo los restos de explosiones de supernova y pulsar viento de nebulosas, lugares donde las estrellas de neutrón rápidamente giratorias acelerar partículas a casi la velocidad de la luz.

Un ejemplo famoso, la Nebulosa del cangrejo, encabeza la lista de las fuentes de Fermi de energía más alta, produciendo un chorrito constante de los rayos gamma superiores a 1 TeV.

Los astrónomos piensan que estas muy alta energía de rayos gamma se producen cuando la luz de baja energía choca con partículas aceleradas. Esto resulta en una pérdida pequeña de la energía de la partícula y una gran ganancia para la luz, transformándola en un rayo gamma.

Por primera vez, los datos de Fermi se extienden ahora a energías anteriormente vistas solamente por los detectores terrestres. Debido a que los telescopios terrestres tienen campos de vista mucho más pequeño que el LAT, que escanea el cielo entero cada tres horas, se han detectado sólo aproximadamente una cuarta parte de los objetos en el nuevo catálogo. Este estudio proporciona instalaciones con más de 280 nuevos objetivos para observaciones de seguimiento.
 
Crédito: NASA Goddard
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...