Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Blizzard de 2016 por la luz de la Luna

Un sistema de tormenta de invierno masivo había golpeado el este de Estados Unidos en finales de enero de 2016, con dos sistemas de baja presión en un nor'easter potente que cayó nieve desde Virginia a Nueva Inglaterra. Por la tarde el 23 de enero, totales de Nevada estaban aproximando a registros en varios Estados, y vientos huracanados que golpea las costas y conduce a graves inundaciones. Se esperaba que la tormenta continúe a través de la mañana del 24 de enero.

La Visible infrarrojo Imaging Radiometer Suite (VIIRS) en el satélite Suomi NPP adquirió esta imagen del sistema de tormentas a las 2:15 a.m. EST el 23 de enero. Fue compuesto mediante el uso de VIIRS "día noche band", que detecta señales de luz débiles tales como luces de la ciudad, luz de la luna, sistema y auroras. En la imagen, las nubes se iluminan desde arriba por la luna casi llena y desde abajo por las luces de la densamente poblada costa este. Las luces de la ciudad se difuminan en lugares por nubosidad.

Totales de nieve han coronado 30 pulgadas en al menos cuatro Estados, y por lo menos 12 pulgadas se han registrado en localidades de ocho Estados, con muchas más horas a la tormenta. Tasas de nieve alcanzan tan arriba como tres pulgadas por hora, y blizzard advertencias eran en efecto de Virginia a Massachusetts hasta el 24 de enero. A partir de 2:30 p.m. hora del este el 23 de enero, el Servicio Meteorológico Nacional reportó nieve totales de 40 pulgadas de Glengary, W.V., 33 pulgadas en Frederick, Maryland, 23,5 pulgadas en el Aeropuerto Dulles cerca de Washington y 16,2 pulgadas en el zoológico nacional en Washington.


Localidades más cercanas a la costa, tales como Sierra de Norfolk, Virginia, a sólo una o dos pulgadas de nieve, pero tratan con ráfagas de viento de 75 mph. Informó de una ráfaga máxima de 85 mph en la isla de Assateague, Virginia. Los fuertes vientos sobre el océano Atlántico amontonan en agua de mar a lo largo de la orilla, que ya era alta debido a la Luna llena. La combinación causó inundaciones costeras cerca de Cape May y Ocean City, Nueva Jersey y en Lewes, Del, donde las aguas se levantaron a 9,27 pies, enviando una marejada de cuatro pies en tierra firme.


Según varios informes de prensa, al menos ocho personas han muerto en las muertes relacionadas con la tormenta, y miles pasaron una noche varada en automóviles y camiones en las carreteras de Pennsylvania y Kentucky. Por lo menos 9.500 vuelos han sido cancelados, y los ciudadanos han ordenado a permanecer fuera de las carreteras en algunas ciudades y pueblos.
 
Last Updated: Jan. 23, 2016
Editor: Brian Dunbar

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...