Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Keplr y Spitzer ven una estrella fria marcada por tormentas de larga duración

Esta ilustración muestra una estrella fría, llamado W1906 + 40, marcada por una furiosa tormenta cerca de uno de sus polos. La tormenta se piensa que puede ser similar al gran punto rojo en Júpiter. Los científicos descubrieron por medio de la NASA Kepler y Spitzer telescopios espaciales.

La ubicación de la tormenta se estima que está cerca del polo norte de la estrella basado en modelos de computadora. Los telescopios no pueden ver la tormenta, pero detectan su presencia después de observar cómo la luz de la estrella cambia con el tiempo. La tormenta se recorre con la estrella, haciendo una vuelta completa cada 9 horas. Cuando pasa en el campo visual del telescopio, hace de la luz de longitudes de onda infrarrojas y visibles particular inmersión en brillo.

La tormenta ha persistido durante al menos dos años. Los astrónomos no están seguros por qué ha durado tanto tiempo.

Mientras que los planetas son conocidos por tener tormentas nubladas, esto es la mejor prueba para una estrella con el mismo tipo de tormenta. La estrella, W1906 + 40, pertenece a una clase térmica fría de objetos llamados L-enanos. Algunos enanos L se consideran estrellas porque fusionan átomos y generar luz, como nuestro Sol, mientras que otros, llamados a enanas marrones, son conocidas como "estrellas fallidas" por su falta de fusión atómica.

El W1906 L-enano + 40 se piensa que peda ser una estrella basándose en estimaciones de su edad (el más viejo L-enano, lo más probable es una estrella). Su temperatura es de unos 2.200 Kelvin (3.500 grados Fahrenheit). Esto puede sonar abrasador caliente, pero como estrellas, es relativamente fresco. Enfriar lo suficiente, de hecho, las nubes se forman en la atmósfera.

W1906 + 40 es situado 53 años-luz en la constelación Lyra.

Image credit: NASA/JPL-Caltech

Last Updated: Dec. 10, 2015
Editor: Tony Greicius

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)