Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Severas inundaciones golpean, Central Texas, Oklahoma

Registro de inundaciones para partes de Lone Star State ha provocado un patrón superior aire estancado que se diseminan numerosas tormentas y fuertes lluvias desde Texas central arriba en Oklahoma.
 Una de las zonas más afectadas fue en el Condado de Hays Texas al sur de Austin donde el río Blanco se levantó rápidamente y ponga una nueva cresta récord en más de 40 pies, 13 pies arriba de la etapa de inundación , después de una noche de lluvia muy pesada en la zona, con más de 12 pulgadas registradas localmente en un corto periodo de tiempo, en una zona ya está mojada por las tormentas anteriores.
La combinación de alta presión sobre el sudeste de Estados Unidos y un persistente flujo meridional de humedad hasta el Golfo de México por delante a través de un profundo nivel superior que era lento para dejar los Rockies centrales y meridionales en el escenario para tormentas generalizadas persistentes a través de las planicies del sur de la oriental mitad de Texas, Oklahoma y en Kansas sur.
 
Esta imagen muestra IMERG estimaciones de lluvias durante la semana 19 a 26 2015 para el sur central .
Créditos: Imágenes producidas por Hal Pierce (SSAI/NASA GSFC)
 
Las integraciones multi-satélite integrado para GPM, conocido simplemente como IMERG, es un nuevo producto de las lluvias que produce estimaciones de precipitación de una combinación de sensores pasivos de microondas, incluyendo el sensor de microondas GMI a bordo el satélite GPM y geoestacionarios datos IR (infrarrojo). Esta primera imagen muestra IMERG estimaciones de lluvias durante la semana 19 a 26  2015 para el sur central . IMERG muestra más de 200 milímetros de lluvia (~ 8 pulgadas, áreas de naranja y rojas) a través de Texas central y sudeste y una porción grande de Oklahoma con localmente mayores cantidades superiores a 300 mm (~ 12 pulgadas, se muestra en color marrón) en el centro de Texas y 400 mm (~ 16 pulgadas, púrpura áreas) sobre Oklahoma central del sur, donde temprano en el período un frente estacionario siempre el foco para las tormentas. Hasta ahora están siendo culpadas por lo menos 18 muertes sobre las recientes inundaciones en toda la región.
 
Credits: Images produced by Hal Pierce (SSAI/NASA GSFC)
 
Las recientes lluvias condujeron totales promedio de precipitaciones mensuales en acceso de los promedios estacionales durante este período. El panel de la derecha muestra la actual mensual basada en TRMM precipitación media (que tiene una climatología mucho más que IMERG) está muy por encima de la cantidad típica (se muestra en azul) para esta época del año a través de la mayoría de los dos tercios del este de Texas y casi la totalidad de Oklahoma. La costa norte del Golfo también tiene sobre lluvias normales (se muestra en verde) mientras que al mismo tiempo el Tennessee y los valles de Ohio están mostrando debajo de lluvias normales (zona amarilla). Este tipo de patrón junto con las anomalías de precipitación excesiva evidentes sobre el Pacífico ecuatorial oriental ofrece una pista fuerte sobre un potencial culpable--El niño. Precipitaciones anómalas en el Pacífico ecuatorial oriental con alternas zonas de encima y debajo de lluvias normales en midlatides son un patrón clásico de teleconexión del niño. Las anomalías de precipitación fueron algo similares para esta misma época el año pasado (panel izquierdo), pero aunque hubo un indicio, El niño no se materializaron. Este año El niño parece estar vivo y bien.
 
 
TRMM/GPM son un misiones conjuntas entre la NASA y la agencia espacial japonesa JAXA. Imágenes producidas por Hal Pierce (SSAI/NASA GSFC) y Subtítulo por Steve Lang (SSAI/NASA GSFC).
 
Last Updated: June 1, 2015
Editor: Lynn Jenner
 
Traducción: El Quelonio Volador



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...