Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

La NASA, la Agencia Canadiense renuevan su acuerdo para reducir en la aviación los riesgos de formación de hielo

La NASA y el Consejo Nacional de investigación (NRC) de Canadá han renovado un acuerdo de colaboración para continuar la investigación crítica en el área de formación de hielo de motor de avión.

En mano para firmar el acuerdo de renovación el jueves en el NRC oficinas en Ottawa, Ontario, fueron Jaiwon Shin, administrador asocian de la dirección de misiones de investigación aeronáutica de la NASA en Washington y Ian Potter, Vicepresidente de ingeniería de la NRC.

"Los esfuerzos combinados de nuestras dos agencias ayudará a resolver algunos de los temas relacionados con el clima más difíciles y desafiantes que enfrenta la comunidad de la aviación", dijo Shin.

El acuerdo sigue a una investigación de cinco años adicionales en una variedad de áreas críticas relacionadas con aviones glaseado, incluyendo cristal de hielo motor glaseado y pruebas prácticas para los sistemas de protección térmica del hielo. El acuerdo inicial firmado en 2010, llevó a muchos proyectos de vanguardistas y algunos avances importantes. Por ejemplo, los organismos reguladores están utilizando datos recogidos durante una campaña de altura de vuelo para establecer normas y medidas de cumplimiento de normas relativas a la capacidad del motor de un avión para tolerar la ingesta y el impacto de cristales de hielo.

Este acuerdo de investigación glaseado es sólo la punta del iceberg de la cooperación entre estos socios internacionales, que se remonta a más de 50 años. Ambos organismos tienen objetivos similares para mejorar la eficiencia, seguridad y compatibilidad ambiental de los sistemas de transporte aéreo y realizar investigaciones y desarrollar herramientas que permitan soluciones a los retos globales en la aviación.

"Las alianzas han sido una parte esencial de las actividades aeronáuticas de la NASA desde el establecimiento de su predecesor, el Comité Consultivo Nacional para la aeronáutica, en 1915 y se basan en un claro reconocimiento del valor que se agrega en compartir conocimientos y capacidades únicas con otros", dijo Shin.

J.D. Harrington
Headquarters, Washington
202-358-5241
j.d.harrington@nasa.gov
Last Updated: June 1, 2015
Editor: Karen Northon

Traducción: El Quelonio Volador



En 2014, la NASA y NRC se unieron sobre los efectos de combustible alternativo en las estelas de vapor y crucero emisiones (acceso) II campaña de vuelo, que estudió los efectos de la quema de combustibles alternativos en los motores de jet en las emisiones y la formación de estelas de vapor.



La colaboración de acceso II se produjo bajo el paraguas del Foro Internacional para investigación aviación (IFAR), de los cuales la NASA y NRC son dos de los 26 miembros. IFAR, presidido actualmente por la NASA, facilita el intercambio de información global por organizaciones de investigación redes en todo el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...