Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Europa, Luna de Júpiter: Misión de Europa, la sonda de campo magnético y la química

La NASA anunció la selección de nueve instrumentos para una futura misión de Europa el 27 de mayo, incluyendo dos dirigidos por los investigadores JPL.

Créditos: NASA/JPL-Caltech/DLR

Dos investigaciones de la ciencia de gran alcance le ayudará a desentrañar el misterio de si la Luna helada de Júpiter Europa podría tener las condiciones adecuadas para la vida, cuando una nueva misión de la NASA esté allí en algún momento en el 2020s. Liderado por investigadores Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California, los instrumentos son un espectrómetro infrarrojo proyección de imagen y un magnetómetro.

La NASA anunció la selección de ICEMAG, MISE y siete otras investigaciones para carga útil de la ciencia de la misión de Europa el 26 de mayo de 2015. La agencia espacial recibió 33 propuestas de instrumentos científicos para volar a bordo de su planeada misión de Europa, que orbitará alrededor de Júpiter y realizar repetidos sobrevuelos cercanas de la pequeña Luna durante un periodo de tres años.

ICEMAG, para caracterización Interior de Europa usando magnetometría, observar el campo magnético cerca de Europa con sensibilidad mucho mayor en comparación con un instrumento similar llevado por la nave espacial Galileo de la NASA, que orbitaba Júpiter desde 1995 hasta 2003.

Galileo encontró que las líneas de campo magnético de Júpiter fueron dobladas en el espacio alrededor de Europa. Esto implica fuertemente que un tipo especial de campo magnético está siendo creado, o inducido, en la Luna helada por una capa profunda de algún fluido eléctricamente conductor debajo de la superficie. Puesto que la composición de Europa incluye agua de hielo, los científicos determinaron que la explicación más probable para el campo magnético inducido es un mundial de los océanos de agua salada. Los datos del campo magnético de ICEMAG tendrá las mediciones de Galileo al siguiente nivel.

"La naturaleza del océano subsuperficial y cómo interactúa con la superficie es fundamental para evaluar la habitabilidad potencial de Europa," dijo ICEMAG Principal Investigator Carol Raymond del JPL. — Conocimiento de las propiedades del océano nos ayuda a entender la evolución de Europa y permite la evaluación de los procesos que han ciclado material entre las profundidades y la superficie.

El instrumento ICEMAG combina dos tipos de sensores de JPL y la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) para realizar mediciones precisas y variadas del campo magnético inducido en el Europa, sondeo, profundidad, espesor y salinidad del océano.

El otro instrumento, llamado MISE, para mapeo espectrómetro de la proyección de imagen para Europa, examinará la superficie de Europa para determinar su composición. De estas mediciones, los científicos esperan ser capaces de relacionar la composición superficial de la luna a la habitabilidad de su océano. Puesto que la misión Voyager de la NASA voló más allá de Europa en 1979, los científicos han trabajado para entender la composición del material rojizo fracturas de abrigos y otras características geológicas jovenes en superficie de Europa. MISE la sonda, la composición de este material y el resto de la superficie de Europa. A identificar y asignar las distribuciones de materia orgánica, sales, hidratos del ácido, las fases de hielo de agua y otros materiales para determinar la habitabilidad del océano de Europa.

"Habitabilidad es difícil de evaluar, hay que saber no sólo lo que está ahí, pero cómo funciona el sistema," dijo el investigador principal del instrumento, Diana Blaney de JPL. "Mediante la asignación de la composición de características superficiales específicas con puesta, podemos entender no sólo lo que se hace de Europa, sino también los procesos que vinculan el océano a la superficie".
MISE está construido en colaboración con la Johns Hopkins University aplica física laboratorio (APL) en Laurel, Maryland, supervisado por Subdirector Investigator Karl Hibbitts. APL desarrollará la MISE análisis espejo y la electrónica del instrumento.

JPL también construirá un tercer instrumento de la misión de Europa, llamada Radar Europa evaluación y sondeo: océano cerca de la superficie, o la razón. Esta investigación está dirigida por el director Investigator Donald Blankenship del Instituto de Geofísica de la Universidad de Texas, Austin.

JPL, ha construido y logró a la misión Galileo de la NASA y sigue gestionar la misión Voyager de la NASA, para la dirección de misiones de ciencia de la agencia en Washington. JPL actualmente está formulando un concepto para una futura misión de NASA a Europa. El Instituto de tecnología de California en Pasadena gestiona JPL para la NASA
 
Preston Dyches
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
818-354-7013
preston.dyches@jpl.nasa.gov
2015-182
Last Updated: June 17, 2015
Editor: Tony Greicius


Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...