Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Planeta Marte: Carbonato de magnesio en Nili Fossae

Esta imagen CRISM muestra un sitio cerca de Nili Fossae, un grupo de largas y estrechas depresiones tectónicas llamado graben. Rocas ígneas olivino aparecen rojas, químicamente alterados las rocas ricas en minerales que contienen hierro/magnesio arcilla-como llamadas filosilicatos en verdes y pequeñas exposiciones de minerales de carbonato en blanco o amarillo claro. El Olivino está presente en muchos lugares en Marte y demuestra que el volcanismo jugó un papel primordial en la formación de la corteza de Marte. Filosilicatos, una familia de minerales arcillosos, demuestran la presencia de agua temprana en la historia de Marte. Carbonato de minerales se encontraron primero en Marte utilizando datos CRISM en 2008. Antes de eso, se pensó que carbonato Marciano podría ser un receptor para una atmósfera antigua, más densa, mapeo de CRISM de depósitos de carbonato ha demostrado que hay muy poco carbonato para sostener más de unos milibares de dióxido de carbono (acerca de la cantidad presente en la atmósfera moderna Mars).
 
El espectrómetro compacto de reconocimiento de imágenes de Marte (CRISM) es uno de los seis instrumentos científicos en Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. Dirigido por The Johns Hopkins University laboratorio de física aplicada, el equipo CRISM incluye expertos de universidades, agencias gubernamentales y pequeñas empresas en los Estados Unidos y el extranjero.
 
La misión de CRISM: encontrar la huella espectral de depósitos hidrotermales y acuosas y mapa de la geología, composición y estratigrafía de características superficiales. El instrumento también toma pistas de variaciones estacionales en los aerosoles de polvo y hielo en la atmósfera marciana y contenido de agua en materiales de la superficie, llevando a un nuevo entendimiento del clima.
 
Credit: NASA/JPL/JHUAPL
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)