Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

La acreditación para los medios de comunicación está abierta para la misión de Wallops en noviembre

30 De octubre de 2013

Trent Perrotto
Sede, Washington
202-358-1100
Trent.j.Perrotto@NASA.gov

Keith Koehler
Wallops Flight Facility, Virginia.
757-824-1579
Keith.a.Koehler@NASA.gov

Valerie Skarupa
US fuerza aérea operacionalmente sensible espacio oficina, N.M.
505-417-9615
 
Acreditación de los medios de comunicación está abierta para el lanzamiento el 19 de noviembre de un Minotauro de la Fuerza Aérea de Estados Unidos cohete desde Pad 0B del espaciopuerto Mid-Atlantic Regional en la NASA Wallops Flight Facility en Virginia. El Minotauro lanzará la misión ORS-3 operacionalmente sensible espacio de oficina y 28 cubesat pequeños satélites de la fuerza aérea.
 
La misión de ORS-3, también conocido como una habilitador de misión, demostrarán y validarán el lanzamiento y el rango de mejoras para la NASA y el ejército. Estos incluyen automatizada trayectoria dirigida, gama seguridad sistemas de planeación y vuelo terminación. El lanzamiento será también parte de la Federal Aviation Administration (FAA) proceso de certificación para el cohete Minotaur. La FAA tiene autoridad de licencias sobre cohetes comerciales estadounidenses.
 
Carga útil principal del Minotauro es el espacio prueba programa vía satélite-3 (STPSat-3), una misión de demostración de tecnología de la Fuerza Aérea. Trece de los cubesats a bordo se reciben a través Cubesat lanzan Iniciativa de la NASA. Entre los cubesats es la misión de la NASA pequeño satélite programa PhoneSat 2 segunda generación smartphone. También incluido es el primer cubesat construido por estudiantes de secundaria.
 
Periodistas con ciudadanía estadounidense deben solicitar la acreditación para el 15 de noviembre. Los ciudadanos no - U.S. no serán acreditados debido a la falta de tiempo para el procesamiento de credenciales antes del lanzamiento programado. Para solicitar la acreditación, los medios de comunicación contactar a Keith Koehler en keith.a.koehler@nasa.gov o 757-824-1579.
 
 Nasa Noticias

Traducción: El Quelonio Volador
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...