Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Cometa ISON aparece intacto

Una nueva imagen del cometa ISON sugiere que el cometa está intacto a pesar de algunas predicciones que el núcleo de hielo frágil podría desintegrarse como el Sol lo calienta. El cometa pasará cercano del sol el 28 de noviembre.

En esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA tomada el 9 de octubre, el núcleo del cometa está sólido es sin resolver porque es muy pequeña. Si el núcleo se rompió luego Hubble probablemente habría visto evidencia de múltiples fragmentos.

Por otra parte, el coma o cabeza que rodea el núcleo del cometa es simétrica y Lisa. Esto probablemente no sería el caso si volaban a lo largo de los racimos de fragmentos más pequeños. Un chorro polar de polvo por primera vez en imágenes tomadas por Hubble en abril ya no es visible y puede haberse apagado.

Esta imagen compuesta de color fue montada con dos filtros. Coma del cometa aparece ciánico, un color azul verdoso debido al gas, mientras que la cola es color rojiza debido al polvo de streaming fuera del núcleo. Las formas de la cola como partículas de polvo se empujan lejos del núcleo por la presión de la luz del Sol. El cometa estaba en órbita de Marte y 177 millones de kilómetros de la Tierra cuando fue fotografiado. El Cometa ISON se predice para hacer su aproximación a la Tierra el 26 de diciembre, a una distancia de 39,9 millones de km.

Ray Villard
Space Telescope Science Institute, Baltimore, Md.
410-338-4514
villard@stsci.edu
Zolt Levay
Space Telescope Science Institute, Baltimore, Md.
410-338-4907
levay@stsci.edu

El jueves, 17 de octubre a las 4 pm EDT habrá un evento de chat en vivo con científicos de cometa de Hubble para discutir la nueva imagen y resultados de las investigaciones más recientes sobre ISON.

Credit: NASA, ESA, and the Hubble Heritage Team (STScI/AURA)

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)