Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Zonas de misiones humanas a la superficie de Marte se realizará un taller en octubre 27-30

De la NASA primera aterrizaje sitios/exploración zonas de misiones humanas a la superficie de Marte se realizará un taller en octubre 27-30 en el Instituto Planetario y Lunar en Houston. La agencia está organizando el taller para recoger propuestas de lugares en Marte que sería de valor de alta investigación científica mientras que también proporciona recursos naturales para exploradores humanos de la Tierra, vivir y trabajar con seguridad en el planeta rojo.

Se espera que los primeros exploradores humanos en el viaje a Marte sea muy móvil, con la posibilidad de explorar grandes distancias de su habitat, una región que se llama una "zona de exploración". En actividades de planificación actuales, la NASA asume que un radio de la zona de exploración de aproximadamente 60 millas (100 km).

La NASA planea utilizar los activos existentes en Marte, la Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) y la nave espacial Odisea, para apoyar el proceso de selección de potenciales zonas de exploración. Sin embargo, la esperanza de vida de MRO y la odisea son limitadas. NASA está deseoso de tomar ventaja de los años operacionales restantes de ésos scaner marcianos para obtener mapas de alta resolución de potenciales zonas de exploración mientras la nave espacial siguen siendo operacional.

A partir de las 2 p.m. EDT (1 p.m. CDT) el martes, 27 de octubre, el taller será transmitirá en vivo vía UStream en:
 

Debido a la capacidad limitada, en persona la asistencia es limitada a participantes registrados. Periodistas interesados en asistir al taller en persona deben comunicarse con David Steitz en david.steitz@nasa.gov antes de 16:00 el viernes 23 de octubre.
David E. Steitz
Headquarters, Washington
202-358-1730
david.steitz@nasa.gov
Last Updated: Oct. 20, 2015
Editor: Sarah Ramsey
 
Traducción: El Quelonio Volador




A partir de las 2 p.m. EDT (1 p.m. CDT) el martes, 27 de octubre, el taller será transmitirá en vivo vía UStream en:

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎