Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Tormenta solar 01 de octubre 2015: Atentos...

Amigas, amigos, hemos vuelto....
 
 
REGIÓN de interacción Co giratoria: Los pronosticadores de NOAA estiman un 40% de probabilidad de tormentas geomagnéticas polar el 2 de octubre, cuando se espera una región de interacción Co de rotación (CIR) para golpear el campo magnético de la Tierra. CIRs son zonas de transición entre corrientes de viento solar rápido y lento-movimiento. Plasma de viento solar se apila en estas regiones, produciendo ondas de choque que hacen un buen trabajo de chispas auroras.
 
Solar wind
speed: 362.1 km/sec
density: 9.4 protons/cm3
Updated: Today at 2158 UT
 
 
X-ray Solar Flares
6-hr max: C1
2048 UT Oct01
24-hr: M4
1310 UT Oct01                               
Updated: Today at: 2100 UT
 
 
 
La mancha solar AR2422  está empezando a decaer, pero todavía tiene un campo magnético de 'beta-gamma-delta' que alberga energía de llamaradas solares de clase X. Crédito: SDO/HMI
 
Número de manchas solares 78, de acuerdo: R = k (10g + s),donde R es el número de manchas solares; g es el número de grupos de manchas solares sobre el disco solar; s es el número total de puntos individuales en todos los grupos; y k es un factor de escala variable (generalmente < 1) que representa para la observación de las condiciones y el tipo de telescopio (binoculares, telescopios espaciales, etc.). Los científicos combinan los datos de una gran cantidad de observatorios, cada uno con su propio factor k--para llegar a un valor diario.
 
The Radio Sun10.7 cm flux: 131 sfu
Updated 01 Oct 2015
 
 
Planetary K-index
Now: Kp= 3 quiet
24-hr max: Kp= 4
unsettled
 
Interplanetary Mag. Field
Btotal: 12.0 nT
Bz: 4.7 nT north
Updated: Today at 2158 UT
 
El viento solar que fluye desde el agujero coronal indicado debe llegar a tierra del 6 al 8 de octubre. Crédito: SDO/AIA.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
"Courtesy of NASA/SDO and the AIA, EVE, and HMI science teams."
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...