Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Una estrella destrozada por un agujero negro...

Publicado el 21 octubre 2015
La interpretación de este artista muestra nuevos hallazgos sobre una estrella destrozada por un agujero negro. Cuando una estrella vaga demasiado cerca a un agujero negro, intensas fuerzas de marea rasgan la estrella. En estos eventos, llamados " interrupciones de marea," algunos de los desechos estelares se arrojan hacia fuera a alta velocidad mientras que el resto cae hacia el agujero negro. Esto provoca una llamarada de rayos x diferente que puede durar por algunos años. El observatorio de rayos x Chandra de la NASA, Observatorio Swift Gamma-ray Burst Explorer y XMM-Newton recogió piezas de la ESA/NASA de este rompecabezas astronómico en un evento de interrupción de marea llamado ASASSN-14li, que fue encontrado en una búsqueda óptica por la encuesta automatizada de todo el cielo para supernovas (ASAS-SN) en noviembre de 2014. El evento ocurrió cerca de un agujero negro supermasivo que estima que pesan unos pocos millones de veces la masa del Sol en el centro de PGC 043234, una galaxia que se encuentra a 290 millones años luz de distancia. Los astrónomos esperan encontrar más eventos como ASASSN-14li para poner a prueba modelos teóricos sobre cómo los agujeros negros afectan sus entornos. Durante el evento de la interrupción de marea, filamentos que contienen gran parte de la masa de la estrella caen hacia el agujero negro. Eventualmente estos filamentos gaseosos se funden con un disco suave y caliente que brilla intensamente brillantemente en rayos x. Como las formas de disco, su región central se calienta enormemente, que conduce un flujo de material, llamado un viento, lejos del disco.

Crédito: NASA GODDARD

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)