Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Asteroide 2015 TB145: cruza los Cielos de Halloween con sobrevuelo del cometa muerto

Esta imagen del asteroide 2015 TB145, un cometa muerto, fue generada utilizando datos de radar recogidos por 1.000 pies (305 metros) Observatorio de la National Science Foundation de Arecibo en Puerto Rico. La imagen del radar fue tomada el 30 de octubre de 2015, y la resolución de la imagen es de 25 pies (7,5 metros) por píxel. Crédito de la imagen: NAIC-Arecibo/NSF
 
La roca del gran espacio que se cierra más allá de la Tierra este Halloween es probablemente un cometa muerto que, oportunamente, lleva un extraño parecido a un cráneo.
 
Los científicos observan el asteroides 2015 TB145 con el telescopio de infrarrojo de la NASA Facility (IRTF) en Mauna Kea, Hawaii, han determinado que el objeto celestial es más que probable que sea un cometa muerto que ha derramado sus volátiles tras numerosos pases alrededor del Sol.
 
El cometa tardío también se ha observado por medios ópticos y observatorios de radar del mundo, proporcionando más datos, incluyendo nuestro primer plano de su superficie. Asteroide 2015 TB145 va a volar con seguridad por nuestro planeta en apenas 1.3 Distancias lunares, o unos 302.000 millas (486.000 kilómetros), en Halloween (31 de octubre) a las 1 p.m. EDT (10 a.m. PDT, 17:00 UTC).
 
Las primeras imágenes de radar del cometa muerto fueron generadas por 305 metros (1,000 pies) Observatorio de la National Science Foundation de Arecibo en Puerto Rico. Las imágenes de radar desde Arecibo indican que el objeto es esférico en forma y aproximadamente 2.000 pies (600 metros) de diámetro y completa una rotación alrededor de sí mismo una vez cada cinco horas.
 
"Los datos IRTF pueden indicar que el objeto puede ser un cometa muerto, pero en las imágenes de Arecibo que parece se vistió un disfraz de calavera para su sobrevuelo de Halloween," dijo Kelly Fast, IRTF programa científico en la sede de la NASA y actuar programa de observaciones de la NASA NEO program manager.
 
Administrado por la Universidad de Hawai para la NASA, el telescopio de 3 metros (10 pies) de IRTF recolectó datos infrarrojo sobre el objeto. Los datos pueden finalmente poner a descansar el debate sobre si 2015 TB145, con su órbita inusual, es un asteroide o de origen cometarios.
 
"Encontramos que el objeto refleja aproximadamente el seis por ciento de la luz que recibe del Sol," dijo Reddy de Vishnu, un científico investigador en el Instituto de ciencia planetaria, Tucson, Arizona. "Es similar al asfalto fresco, y mientras que aquí en la Tierra nos parece que es bastante oscuro, es más brillante que un cometa típico que refleja solamente 3 a 5 por ciento de la luz. Sugiere podría ser cometarios en su origen--pero como no hay ninguna coma evidente, la conclusión es que es un cometa muerto."
 
 
Crédito: NAIC-Arecibo/NSF
 
 
Crédito: NAIC-Arecibo/NSF
 
Asteroide 2015 TB145 fue descubierto el 10 de octubre de 2015, por Pan-STARRS-1 de la Universidad de Hawai (telescopio de encuesta panorámica y sistema de respuesta rápida) en Haleakala, Maui, parte del programa de observaciones de cerca objeto neoo (le) cercanos a la Tierra, financiados por la NASA. La próxima vez que el asteroide estará en la vecindad de la Tierra será en septiembre de 2018, cuando hará un paso distante a unos 24 millones de millas (38 millones de kilómetros), o alrededor de un cuarto la distancia entre la tierra y el Sol.
 
El radar es una técnica poderosa para el estudio de un asteroide este tamaño, forma, rotación, funciones de superficie y rugosidad de la superficie y para mejorar el cálculo de órbitas de asteroides. Mediciones de radar de asteroides distancias y velocidades a menudo permiten el cálculo de órbitas de asteroides mucho más lejos en el futuro que no sería posible de otra manera.
 
NASA pone una alta prioridad en el seguimiento de asteroides y proteger nuestro planeta de ellos. De hecho, Estados Unidos tiene el programa de detección para descubrir objetos cercanos a la Tierra (NEOs) y estudio más sólido y productivo. Hasta la fecha, activos financiado por U.S. han descubierto más de 98 por ciento de lo NEOs conocido.
 
Además de los recursos de que la NASA pone para comprender los asteroides, también colabora con otras agencias del gobierno de Estados Unidos, los astrónomos basados en universidades e institutos de ciencia espacial en todo el país, a menudo con subvenciones, las transferencias interinstitucionales y otros contratos de la NASA y también con agencias espaciales internacionales y las instituciones que están trabajando para seguir y comprender mejor estos objetos. Además, la NASA valora el trabajo de numerosos astrónomos aficionados altamente calificados, cuyos datos observacionales precisos contribuye a mejorar las órbitas de asteroides después de que se encuentran.
 
Hosts de NASA Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, California, centro de estudios de objetos cercanos a la Tierra de la NASA las observaciones de objetos cerca de la Tierra programa de la Dirección de Misión de la Agencia Ciencia.
 
DC Agle
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
818-393-9011
agle@jpl.nasa.gov
Traducción: El Quelonio Volador
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...