Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Estación Espacial: Acoplamiento estandarizado...

El adaptador de acoplamiento de la Estación Espacial Internacional segunda, 2 de IDA, pondrá en marcha a la Estación Espacial Internacional en una misión de reabastecimiento de carga futura. El adaptador fue construido a las especificaciones de las normas internacionales de acoplamiento y será un punto de conexión para las naves espaciales comerciales y a los equipos visitando el laboratorio orbital.

Créditos: NASA/Charles Babir

La estación Espacial Internacional. Multilateral Junta de Coordinación (MCB) ha aprobado una actualización importante para el sistema de acoplamiento de la estación estándar. Primero aparecido en 2010, estableció el estándar para una interfaz común de equipo de la estación a su nave espacial para permitir que naves espaciales de varios tipos de muelle a la estación espacial.

"Las novedades de la norma para más, abren la puerta para contribuciones por organismos internacionales, así como empresas comerciales para la estación espacial internacional y la exploración," dijo William Gerstenmaier, MCB Presidente y administrador asociado de la NASA para la exploración humana y la dirección de misiones de las operaciones. "Ya hemos visto beneficios de esta norma, la oportunidad de desarrollar estándares adicionales para el diseño de naves espaciales. Los adaptadores de acoplamiento internacional que pronto se instalará en la estación espacial son totalmente compatibles con el acoplamiento estándar, que significa que cualquier nave espacial puede utilizar los adaptadores en el futuro, desde la nueva nave espacial comercial a otra nave espacial internacional aún a diseñarse".
 
Con esta revisión, el estándar incluye ahora una completa gama de operaciones de punto de encuentro, con información sobre pasivo, encuentro, objetivos utilizados por la nave espacial para localizar la Estación Espacial y el bloqueo de enfoque. La incorporación de contenidos relacionados con para operaciones proporcionará el mayor acceso posible a la información para el encuentro activo de desarrolladores de sensores, mientras que proporciona compatibilidad completa para todas actuales cita de tecnologías de sensor.

El Consejo de alta gerencia de la estación espacial, el MCB incluye a altos representantes de la NASA; la agencia espacial de Rusia Federal; el Ministerio Japonés de educación, cultura, deportes, ciencia y tecnología, asistido por la Agencia de exploración aeroespacial de Japón; ESA (Agencia Espacial Europea); y la agencia espacial canadiense. Este grupo coordinan las operaciones y actividades entre los socios del laboratorio orbital.
La Junta de coordinación Multilateral lanzó el documento para permitir que organismos no asociados y promotores comerciales para examinar la nueva norma y proporcionar retroalimentación. Equipos técnicos de las cinco agencias socio de la Estación Espacial continuarán trabajando en otros refinamientos y revisiones de la norma.

La actualización más que duplica el contenido en las directrices, que permitan rescate de la tripulación en órbita por una gama de tipos de naves espaciales y exploración de colaboración internacional con nave espaciales futuras--de con vehículos autónomos y órbita baja terrestre a las misiones de espacio profundo. Limitado a describir las características físicas y parámetros de diseño de una interfaz estándar de acoplamiento, las normas para garantizar una interfaz común sin dictar un diseño particular.

Tabatha Thompson
Headquarters, Washington
202-358-1100
tabatha.t.thompson@nasa.gov

Dan Huot
Johnson Space Center, Houston
281-483-5111
daniel.g.huot@nasa.gov
Last Updated: Oct. 5, 2015
Editor: Karen Northon

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...