Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Evidencia espectral para las sales hidratadas en líneas recurrentes de pendiente en Marte.

Evidencia espectral para las sales hidratadas en líneas recurrentes de pendiente en Marte.

Por:
  Lujendra Ojha, Mary Beth Wilhelm, Scott L. Murchie, Alfred S. McEwen, James J. Wray, Jennifer Hanley, Marion Massé & Matt Chojnacki  

Resumen
Determinar si existe agua líquida en la superficie marciana es central para entender el ciclo hidrológico y el potencial para la vida existente en Marte. Líneas recurrentes de pendiente, estrechas vetas de reflectancia baja en comparación con el terreno circundante, aparecen y crecen gradualmente en la dirección descendente durante las estaciones cálidas, cuando las temperaturas alcanzan unos 250 – 300K, un patrón consistente con el flujo transitorio de una especie volátil. La Salmuera fluye (o se filtra) se han propuesto para explicar la formación de líneas recurrentes de pendiente, sin embargo, ninguna evidencia directa para agua líquida o sales hidratadas ha sido comprobada. Aquí Analizamos datos espectrales de la espectrómetro compacto de imágenes de reconocimiento de Marte instrumento a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter desde cuatro lugares diferentes donde la recurrente cuesta líneas están presentes. Encontramos evidencia de sales hidratadas en cuatro lugares en las estaciones cuando la recurrente cuesta líneas son más extensas, lo cual sugiere que la fuente de hidratación es recurrente actividad de líneas de pendiente. Las sales hidratadas más consistentes con las características de absorción espectral detectamos son magnesio perclorato, perclorato de magnesio clorato y el sodio. Nuestros resultados apoyan fuertemente la hipótesis recurrente forma de líneas de pendiente como resultado de la actividad de agua contemporánea en Marte.
 
NASA/JPL/University of Arizona
 
Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)