Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Tormenta Solar : 30/03/2013

EMERGENTE mancha solar: Una mancha solar de en el extremo del Sol. Grande que lanzó múltiples CMEs hacia Venus hace una semana ahora está girando en la cara que da a la Tierra . Su potencial para erupciones adicionales se hará más evidente  cuando de hacia nuestro planeta en los próximos días.

 
 Imagen tomada por : John Stetson el 30 de marzo

Hay una probabilidad de 20% a 25% de más tormentas geomagnéticas esta noche como el viento solar continúa a soplando.
 
La tierra está dentro de una corriente de viento solar que fluye desde el agujero coronal indicado. Crédito: SDO/AIA.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ninguna de estas manchas solares se quema activamente . Crédito: SDO/HMI
 
 
 
 
 
 
 
 
Asteroides peligrosos
El 31 de marzo de 2013 había 1390 asteroides potencialmente peligrosos.
 
Asteroid
Date(UT)
Miss Distance
Size
2013 FD8
Mar 27
8.4 LD
29 m
1997 AP10
Mar 28
45.9 LD
1.8 km
2013 EL89
Mar 29
4.6 LD
29 m
2013 FB8
Mar 30
4.2 LD
44 m
2010 GM23
Apr 13
3.9 LD
50 m
2005 NZ6
Apr 29
24.9 LD
1.3 km
2001 DQ8
Apr 30
74.3 LD
1.1 km
2004 BV102
May 25
69.9 LD
1.4 km
1998 QE2
May 31
15.2 LD
2.1 km
2000 FM10
Jun 5
50.3 LD
1.3 km
2002 KL3
Jun 6
66.4 LD
1.1 km
1999 WC2
Jun 12
39.2 LD
1.9 km
2006 RO36
Jun 18
70.9 LD
1.2 km
 
 Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...