Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Cometa para hacer sobrevuelo cercano del planeta rojo en octubre de 2014

Este gráfico de computadora representa la órbita del cometa 2013 A1 (Siding Spring) a través del sistema solar interior. Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech

05 De marzo de 2013

Cometa 2013 A1 (Siding Spring) hará un enfoque muy cercano a Marte en octubre de 2014.

La trayectoria más reciente del cometa 2013 A1 (Siding Spring) generada por la oficina de programa de objeto cercano a la Tierra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, indica que el cometa pasará dentro de 186.000 millas (300.000 kilómetros) de Marte y hay una fuerte posibilidad de que podría pasar mucho más cerca. Cuenta la estimación actual de la oficina del programa NEO basado en observaciones a través de 01 de marzo de 2013, pasando cerca de 31.000 millas (50.000 kilómetros) de la superficie del planeta rojo. Que la distancia es sobre dos-y-uno-mitad veces mayor que la de la órbita de la luna exterior, Deimos.

Los científicos generan la trayectoria para la cometa que Siding Spring basado en los datos obtenidos por observaciones desde octubre de 2012. Se espera más refinamiento a su órbita como se obtuvieron más datos observacionales. En la actualidad, Marte se encuentra dentro de la gama de posibles caminos para la cometa y no puede excluirse la posibilidad de un impacto. Sin embargo, puesto que la probabilidad de impacto es actualmente menos de uno en 600, futuras observaciones deben proporcionar datos que se descartan totalmente con un impacto de Marte.

Durante la aproximación a Marte el cometa probablemente alcanzará una magnitud visual total de cero o más brillante, visto desde Marte los activos. De la Tierra, el cometa no se espera llegar a simple vista brillo, pero puede llegar a ser lo suficientemente brillante (sobre magnitud 8) que se podía ver desde el hemisferio sur en de 2014 de mediados de septiembre, con binoculares o telescopios pequeños.
 
Los científicos en la oficina de programa de objeto cercano a la Tierra estiman que el cometa Siding Spring ha estado en más de un viaje de millones de años, provenientes de la nube de Oort distante de nuestro sistema solar. El cometa podría ser con los gases volátiles ese corto período cometas a menudo carecen de debido a sus frecuentes declaraciones al barrio del sol.
 
Rob McNaught había descubierto cometa 2013 A1 Siding Spring el 03 de enero de 2013, en el Observatorio Siding de primavera en Australia. Un estudio de observaciones pertinentes de archivos ha descubierto más imágenes del cometa, que el intervalo de observación se remonta al 04 de octubre de 2012.
 
NASA detecta, rastrea y caracteriza a asteroides y cometas, pasando cerca de ambos telescopios terrestres y espacio de la tierra. El programa de observaciones de objeto cercano a la Tierra, comúnmente llamado "Spaceguard," Descubre estos objetos, caracteriza a un subconjunto de ellos y traza sus órbitas para determinar si alguno podría ser potencialmente peligroso para nuestro planeta.
 
JPL administra la oficina de programa de objeto cercano a la tierra para la dirección de misiones de la ciencia de la NASA en Washington. JPL es una división del Instituto de tecnología de California en Pasadena.

DC Agle 818-393-9011
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, Calif.
agle@jpl.nasa.gov

Dwayne Brown 202-358-1726
NASA Headquarters, Washington
dwayne.c.brown@nasa.gov

2013-081
 
Gentileza: JPL California
 
Traducción: El Quelonio Volador
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)