Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Estudiando la habitabilidad en entornos marcianos antiguos

Este conjunto de imágenes muestra los resultados de la herramienta de abrasión de roca de Mars Exploration Rover Oportunidad de la NASA (izquierda) y el taladro de rover de Curiosity de la NASA (derecha). Tenga en cuenta cómo las roca y las moliendas de Oportunidad son marrón rojizo, indicando la presencia de hematita, un mineral de hierro-cojinete fuertemente oxidado. Estos minerales son menos apoyo de habitabilidad y también pueden degradar compuestos orgánicos. El diámetro del círculo erosionado es 1,8 pulgadas (4,5 centímetros). La imagen fue recortada de una imagen, tomada en Sol 35 (el 35to día marciano de operaciones de Oportunidad, o 28 de febrero de 2004, en la Tierra) con una cámara panorámica de oportunidad a un blanco llamado a "Guadalupe" en el cráter del águila.
 

A la derecha es el agujero producido por Curiosidad durante la primera perforación en una roca en Marte para recoger una muestra del interior de la roca. En este caso, la roca produce relaves gris--no rojo--sugiriendo la presencia de hierro, que es menos oxidado. Una posibilidad es la magnetita, que estaba decidido a presentarse por la química y mineralogía del instrumento de Curiosidad. Magnetita tiene menos oxígeno que hematites y sería más compatible con la habitabilidad y la preservación de la materia orgánica, todos los demás factores en igualdad de condiciones. Estos otros factores incluiría la principal concentración de materia orgánica en el ambiente sedimentario, además de la exposición luego de roca a la radiación de la superficie. El diámetro del agujero es 0.63 pulgadas (1,6 centímetros), que es aproximadamente 1/3 de que en la imagen de la izquierda. La imagen fue recortada de PIA16726. Fue tomada en el Sol 182 (el día marciano 182d de operaciones de curiosidad, o el 08 de febrero de 2013, en la Tierra) por el lende de mano de Marte Imager en el brazo de Curiosidad después de que el día perforación en una roca de destino llamado a "John Klein."

Nota Quelonia: Todas las imagenes de esta publicación se agrandan si haces click sobre ellas.

Image credit: NASA/JPL-Caltech/Cornell/MSSS

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

‎Estancia de Extremos del Carguero Espacial Ruso en la Estación Espacial‎

‎27 de diciembre de 2017: Configuración de Estación Espacial Internacional. Cuatro naves espaciales están estacionados en la estación espacial como carguero espacial SpaceX Dragon, la nave de reabastecimiento progreso 68 y las naves Soyuz MS-06 y MS-07 de equipo.‎ ‎Lleno de basura, la nave de carga Rusa de ISS progreso 67 será desacoplada del puerto de popa del módulo de servicio Zvezda de la Estación Espacial Internacional a las 8:03 p.m. EST. Después de 23:00, controladores de vuelo Rusos enviará comandos para encender los motores del progreso y desorbitando el carguero del espacio, enviando a una entrada destructiva en la despoblado Sur del océano Pacífico. Mark Garcia Posted on December 28, 2017 Categories Expedition 54 Tags dragon , International Space Station , Japan Aerospace Exploration Agency , NASA , progress , Roscosmos , Soyuz , spacex Traducción: El Quelonio Volador‎

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)