Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Programa de Objetos Cercanos a la Tierra

En términos de elementos orbitales, NEOs son asteroides y cometas con perihelio distancia q menos 1.3 AU. Cometas cercanos a la tierra (CNE) están más restringidos para incluir sólo cometas de período corto (es decir periodo de orbital P menos de 200 años). La gran mayoría de NEOs son asteroides, denominados asteroides cercanos a la tierra (NEAs). NEAs se dividen en grupos (Aten, Apolo, Amor) según su distancia del perihelio (q), distancia afelio (Q) y sus ejes semiejes (a).

Group Description Definition
NECs Near-Earth Comets (Cometas cercanos a la Tierra) q<1.3 AU, P<200 years
NEAs Near-Earth Asteroids (Asteroides cercanos a la tierra) q<1.3 AU
Atiras NEAs whose orbits are contained entirely with the orbit of the Earth (named after asteroid 163693 Atira). (NEAs cuyas órbitas se encuentran totalmente con la órbita de la tierra (el nombre de asteroide 163693 Atira). a<1.0 AU, Q<0.983 AU
Atens Earth-crossing NEAs with semi-major axes smaller than Earth's (named after asteroid 2062 Aten). (NEAs de tierra-cruce con ejes semiejes menores que la de la tierra (el nombre de asteroide 2062 Aten).) a<1.0 AU, Q>0.983 AU
Apollos Earth-crossing NEAs with semi-major axes larger than Earth's (named after asteroid 1862 Apollo). (NEAs de Tierra-cruce con semiejes ejes más grandes que la de la tierra (el nombre de asteroide 1862 Apolo).) a>1.0 AU, q<1.017 AU
Amors Earth-approaching NEAs with orbits exterior to Earth's but interior to Mars' (named after asteroid 1221 Amor). (NEAs de acercarse a la tierra con órbitas pero interior a Marte del exterior a la tierra (el nombre de asteroide 1221 Amor).) a>1.0 AU, 1.017<q<1.3 AU
PHAs Potentially Hazardous Asteriods: NEAs whose Minimum Orbit Intersection Distance (MOID) with the Earth is 0.05 AU or less and whose absolute magnitude (H) is 22.0 or brighter. (Asteroides potencialmente peligrosos: NEAs cuya distancia de intersección de órbita de mínimo (MOID) con la tierra es 0.05 AU o menos y cuya magnitud absoluta (H) 22.0 o más brillante.) MOID<=0.05 AU, H<=22.0

Credits


The Jet Propulsion Laboratory (JPL) in Pasadena, California, was selected to host the Near-Earth Object program office because of its expertise in precision tracking of the positions and predicted paths of asteroids and comets. JPL is managed for NASA by the California Institute of Technology, and is the lead U.S. center for robotic exploration of the solar system. JPL spacecraft have visited all known planets.

Contributors To Near-Earth Object Website

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...