Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Inusitadas lluvias sobre Nueva Zelandia: Cook (Southern Pacific Ocean)

La NASA examina lluvias extremas en Nueva Zelanda como los remanente de ciclones Cook se alejan

Dos ciclones extra tropicales recientemente habían dejado caer lluvias muy fuertes sobre Nueva Zelanda, Debbie y Cook. Como restos de Cook continúan alejar, NASA analizaron las fuertes lluvias generadas desde el doble golpe extra tropical.

IMERG de la NASA ha estimado acumulación de precipitación generados por ciclones extra tropicales Debbie y Cook de 5 a 14 de abril de 2017 en Australia oriental y Nueva Zelanda. Los datos de IMERG indican que los totales de lluvia de más de 80 mm (3,1 pulgadas) fueron comunes en muchas áreas de Nueva Zelandia.
Créditos: NASA/JAXA, Hal Pierce

El Ciclón Tropical Debbie vierte cantidades extremas de lluvia sobre la costa noreste de Australia cuando llegó a la costa de Queensland en 28 de marzo de 2017. Después de la inundación noreste Australia Extra-tropical ciclón Debbie ha transportado un río de agua en Nueva Zelanda la semana pasada. Restos de Debbie cayeron fuertes lluvias que causaron inundaciones cerca de la bahía de Plenty, en la costa noreste de Nueva Zelanda. Miles de personas debían ser evacuadas con ciclón extra tropical Debbie.

Esta semana Cook ciclón extra tropical agrega a la reciente precipitación inusualmente pesada sobre Nueva Zelanda. El Ciclón Tropical Cook antes mató a una persona y cayó un reportado 300 mm (11,8 pulgadas) cuando llegó a Nueva Caledonia en primer lugar el 10 de abril de 2017. Bay of Plenty y Hawkes Bay en la costa noreste de la isla norte de Nueva Zelanda fueron nuevamente las más afectadas por este segundo ciclón extra tropical a Nueva Zelanda.
Este sobrevuelo de IMERG de la NASA muestra acumulación de precipitación estimados generada por ciclones extra tropicales Debbie y Cook de 5 a 14 de abril de 2017 en este Australia y Nueva Zelanda.

IMERG los datos indican que los totales de lluvia de más de 80 mm (3,1 pulgadas) fueron comunes en muchas áreas de Nueva Zelandia. Este análisis de precipitación IMERG indican que un área al oeste de Wellington en la isla del sur recibió algunas de las pesadas precipitación durante este período. Créditos: NASA/JAXA, Hal Pierce

La misión de medición de precipitación Global o satelital GPM, una misión conjunta entre NASA y la agencia espacial japonesa JAXA mide precipitación desde el espacio, y que los datos se utilizaron para calcular la precipitación. Datos GPM fue incluidos en IMERG de la NASA que cuenta la precipitación de ambos ciclones extra tropicales. Integrado multi-satélite recuperaciones de la NASA de datos GPM (IMERG) fueron utilizados para estimar la cantidad total de lluvia que cayeron en la zona de Australia suroriental a través de Nueva Zelanda.

Estimaciones IMERG de acumulación de lluvias de 5 a 14 de abril de 2017 fueron creadas en el Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, Maryland utilizando los datos de varios satélites en la constelación de satélites GPM.

Datos de la precipitación se produjeron en casi en tiempo real intervalos de media hora de recuperaciones de multi-satélite integrados de la NASA de datos GPM (IMERG). Los datos fueron calibrados con mediciones de la GPM central Observatorio así como pluviómetro redes alrededor del mundo. Totales de la precipitación IMERG han sido ajustados para reflejar los valores observados en el otro extremo similar eventos de lluvia.

Los datos de IMERG indican que los totales de lluvia de más de 80 mm (3,1 pulgadas) fueron comunes en muchas áreas de Nueva Zelandia. IMERG muestra que los dos ciclones extratropicales y otros sistemas de baja presión que hicieron caer fuertes lluvias en el norte y el sur de las islas de Nueva Zelanda. El análisis de precipitación IMERG indica que un área al oeste de Wellington en la isla del sur recibió algunos de pesado precipitación durante este período.

El 14 de abril, la Nueva Zelandia Metservice emitió una severa Vigilancia meteorológica para Buller, Westland
El boletín indicado "[extra tropicales] Cook de ciclón se ha trasladado al sureste de Nueva Zelanda, pero lluvias sobre Westland y Buller continúa hasta el sábado temprano [15 de abril].

El ciclón Cook se ha trasladado lejos al sudeste de Nueva Zelanda, y ha pasado la amenaza de tiempo severo en las regiones sureste de la Isla Sur. Sin embargo, cantidades de advertencia de lluvia siguen siendo posibles para los rangos de Buller y Westland.

Este reloj es la posibilidad de precipitaciones que alcanzan criterios de advertencia sobre las gamas de Buller y de Westland hasta mañana sábado. Ahora han salido los relojes de fuertes lluvias para el norte de Otago, Dunedin y Clutha. Además, los relojes para vientos de tempestad severa para la península de los bancos, norte de Otago, Dunedin y el Clutha también ahora se levantan. Este reloj será revisado por 9:30 el sábado 15 de abril."

Hal Pierce / Rob Gutro
NASA’s Goddard Space Flight Center

Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...