Ir al contenido principal

Entrada destacada

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Frances (Océano Índico meridional)

Los Ojos de la NASA ven intensificarse el ciclón tropical Frances

Dos satélites de la NASA proporcionaron a pronosticadores en Australia con datos visibles y de la precipitación como el ciclón tropical Frances consolidado en el mar occidental de Timor. El satélite Aqua de la NASA capturó una imagen visible de la tormenta que mostraba un ojo lleno de nubes, mientras que la misión de medición de la precipitación global o el satélite principal de gpm encontraron lluvias torrenciales.
Aqua image of Frances
El 28 de abril a las 05:30 UTC (1:30 a.m. EDT), el satélite Aqua de la NASA capturó esta imagen visible del ciclón tropical Frances norte de Darwin, Australia.
Créditos: NASA

El Ciclón Tropical Frances formado al norte de la Isla Melville, Australia el 27 de abril de 2017. Frances se ha ido intensificando gradualmente mientras se desplaza hacia el southwestward por el mar de Timor. Frances tenía vientos sostenidos máximos estimados en 50 nudos (57,5 mph) cuando el Observatorio de la base de gpm voló encima encendido 27 de abril, 2017 en 1936 UTC. El análisis de la precipitación que se muestra aquí utilizó los datos recolectados por los instrumentos de radar de microondas (GMI) de gpm y de doble frecuencia de precipitación (DPR). Los datos de la DPR indicaron que fuertes tormentas convectivas cercanas al centro de la tormenta tropical caían lluvia a una velocidad de más de 70 mm (2,8 pulgadas) por hora.

Una examinación tridimensional de la estructura tropical de la precipitación de Frances del ciclón fue construida usando el radar de gpm (banda del Ku de DPR). Se demostró que las cimas de las torres de tormenta convectiva cerca del centro de Frances estaban alcanzando alturas de más de 15 km (9.3 millas). GPM es una misión conjunta entre la NASA y la agencia espacial japonesa JAXA.

El 27 de abril, la oficina australiana de Meteorología o ABM emitió una alerta azul para los residentes entre la bahía de Kuri y Kalumburu, Australia occidental.

El 28 de abril a las 1500 UTC (11 a.m. EDT), el centro de alerta de tifones mixtos o JTWC observó que el ciclón tropical Frances alcanzó la fuerza de huracanes con vientos sostenidos máximos cerca de 80,5 mph (70 nudos/129.6 km/h). Se centró cerca de 347 millas náuticas al oeste de Darwin, Australia cerca de 12.1 grados de latitud del sur y 125,0 grados de longitud del este. Frances se movía hacia el oeste-suroeste a 5,9 nudos (6.8 mph/11 km/h).
GPM image of Frances
El satélite de la base del GPM encendido 27 de abril en 1936 UTC (3:36 p.m. EDT) vio las tormentas convectivas fuertes cerca del centro de la tormenta tropical estaban cayendo la lluvia en un índice sobre de 70 milímetros (2.8 pulgadas) por hora.
Créditos: NASA/JAXA, Hal Pierce

La oficina australiana de Meteorología señaló que "el ciclón tropical Frances se espera que continúe moviendo el suroeste desde el mar de Timor hasta el Océano Índico durante el sábado antes de debilitarse el domingo." El ciclón se espera que permanezca sobre el agua a medida que se mueve hacia el Océano Índico, sin embargo, si se necesita una pista más austral, los vientos periféricos pueden afectar a la costa noroeste de Kimberley durante la mañana del sábado. A medida que Frances se mueve en dirección oeste, se pronostica moverse paralelo a la costa de Australia occidental y permanecer a cierta distancia de la costa.

Se espera que Frances permanezca sobre las aguas abiertas del mar de Timor y después el Océano Índico mientras que se mueve el southwestward paralelo a la costa australiana. Se prevé que Francis se encuentre con un aumento de la cizalladura vertical del viento que causará la disipación en unos cinco días.


Traducción: El Quelonio Volador

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Quelonio Volador se ha trasladado...

Amigas, Amigos, el quelonio volador migró de plataforma, ya que en blogger no se puede arregla. www.elqueloniovolador.science los llevará a la nueva plataforma Todos los días repetiré hasta terminar las 9.400 entradas de esta mas lo nuevo. Espero les guste la nueva plantilla. La diferencia es el punto después de las www Rogelio Julio Dillon  El Quelonio Volador

Disculpas del Quelonio Volador

Amigas, Amigos, estamos trabajando por un jaqueo a nuestro Quelonio Volador. Como habrán visto se alteran los caracteres de los comentario. No es la primera vez que se intenta cerrar El Quelonio Volado, ni la última. No se en qué puedo ofender con esto, pero es la realidad. En cuanto solucionemos estaré publicando de nuevo. Agradecido de la colaboración de Hijos y sobrinos y de todos los que están trabajando para solucionarlo. A Uds. mis lectores Gracias! por estar. Rogelio Julio Dillon ( El Quelonio Volador)

MESSIER 105 (M105) Una Galaxia Creída Muerta que está muy Viva

Charles Messier (1730 – 1817) fue un Astrónomo francés conocido por su "Catálogo de Nebulosas y Cúmulos de Estrellas". Un ávido cazador de Cometa, Messier com piló un cat álogo de objetos de cielo profundo con el fin de ayudar a evitar que a otros entusiastas de los Cometa pierdan su tiempo estudiando los objetos que no eran Cometas. Créditos: R. Stoyan et al., Atlas de los objetos Messier: Aspectos más destacados del cielo profundo (Cambridge University Press, 2008) M105 es una Galaxia elíptica 32.000 millones de años luz de distancia en la constelación de Leo. Es el más grande en el catálogo Messier no es un miembro del cúmulo de Virgo de Galaxias elípticas. M105, sin embargo, pertenece a la M96 (o Leo I) grupo, que incluye vecinos M95 y M96, así como varias otras Galaxias más tenues. Colega de Charles Messier Pierre Méchain descubrió M105 en 1781 unos pocos días después de localizar la M95 y M96. Sin embargo M105 no fue incluido originalmente en el catálogo de Messi...